¿Cuáles son las etapas del VIH?
Foto:Cuartoscuro|¿Cómo la ves? Te decimos cuál es el origen del Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH  

Aquí te decimos cuál es el motivo por el cual existe el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH y lo que la gente opina sobre él.

Te contamos el motivo por el cual existe el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH, el cual es conmemorado el 25 de noviembre de cada año.

Te podría interesar: Video: Toro impide a chófer de Uber llegar por pasajero; se viraliza

Este día fue proclamado para promover y al mismo tiempo visibilizar el acceso a las pruebas de detección dentro de todo México para que de esta manera las personas sexualmente activas tengan la libertad de realizarse chequeos y así prevenir los contagios de VIH.

En tan solo México se estima que 180 mil personas de todas las edades son portadores de VIH, pero ¿qué crees?, que cerca de la mitad de ella podrían no saberlo porque nunca se han realizado una prueba, pero continúan teniendo relaciones sexuales.

Es recomendable que te realices esta prueba debido a que es la única manera de saber si eres portador o portadora, además de que te quitarás la incertidumbre y podrás ejercer tu vida sexual de una forma plena y responsable.

Durante este día podrás tener acceso a información más accesible, además de que podrás realizarte tu prueba y obtener asesoría por parte del personal capacitado, quienes te guiarán en caso de que el resultado salga positivo o negativo.

Pero eso sí, en caso de que salga positivo, los pacientes deberán realizarse la prueba confirmatoría llamada Western Blot.

Ojo, toma en cuenta que debes considerar realizarte una prueba si durante tu vida sexual activa has practicado sexo oral, vaginal o anal sin protección o si has ocupado jeringas reutilizadas.

Es por ello que la sección ¿Cómo la ves?, salió a las calles de la Ciudad de México para conocer la opinión de las personas respecto a este día.

Te podría interesar: “.mp3 es sumamente real”: Emilia, la autoexigencia y el futuro

Los encuestados opinaron que está bien que las personas contagiadas protesten por la falta de medicamentos porque deben de tener los suficientes para poder tratar su enfermedad.

De igual manera, la mayoría mencionó que las personas se continúan contagiando de VIH por la desinformación que pueden llegar a recibir o por la irresponsabilidad de seguir teniendo relaciones sexuales sin protección.

Finalmente dijeron que es correcto que las personas con VIH reciban medicamento gratuito por parte del gobierno y que no se les debe de negar este derecho.

 

 

 

 

 

KA