Foto: Cortesía | Constata titular del Instituto de Cultura y Artes el progreso del proyecto en Calkiní
Foto: Cortesía | Constata titular del Instituto de Cultura y Artes el progreso del proyecto en Calkiní  

El titular del Instituto de Cultura y Artes del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo, verificó los avances del proyecto cultural Casa Maya, que se construirá en los límites de Calkiní y Dzitbalché, con el objetivo de preservar y revitalizar las tradiciones mayas a través de la construcción y mantenimiento de casas tradicionales, así como la promoción de actividades culturales y educativas, con la finalidad de transmitir y proteger el patrimonio biocultural.

Acompañado de la alcaldesa de Calkiní, Juanita Cortés Moo, Agustín Anaya Cancino, director de la Unidad de Fortalecimiento de la Cultura, las Artes y Lenguas Mayenses y el equipo profesional de la institución que preside, Hinojosa Rebolledo agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Calkiní, así como la donación del espacio donde se erigirá el centro.

Este proyecto, impulsado por el gobierno de Layda Sansores pretende beneficiar directamente a todas las áreas establecidas en la localidad, así como también a los pueblos vecinos, entidades cercanas y regiones adyacentes.

El espacio está propuesto para personas de todas las edades de la comunidad, así como visitantes interesados en explorar la medicina tradicional, la fabricación de instrumentos musicales mayas, participar en danzas, desarrollar habilidades artísticas en pintura y dibujo, y aprender los fundamentos del idioma maya regional.

La preservación de las tradiciones, costumbres, cosmogonía y manifestaciones del pueblo maya, es una de las prioridades del Gobierno de Todos que encabeza Sansores San Román. Por ello, a través del Instituto de Cultura y Artes del Estado, impulsa la valoración y el conocimiento de prácticas que se realizarán en la Casa Maya, como la medicina tradicional, la danza, la música con instrumentos nativos, el dibujo, la pintura, la lengua maya y todas aquellas expresiones culturales, mediante la creación de espacios de aprendizaje y la realización de actividades educativas y prácticas.