Coyoacán Presupuesto. El funcionario destacó que con el incremento de 200 millones, destinarán el dinero a la rehabilitación de escuelas y deportivos en beneficio de la población.  

Al firmar que se debe invertir en los rubros educativos, sociales y deportivos, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, solicitó un incremento al techo presupuestal asignado para 2024 de un 9 por ciento, lo que equivale a 297 millones de pesos más.
Los recursos serán destinados principalmente al mantenimiento y mejora de escuelas de preescolar, primarias y secundarias de la demarcación, así como a deportivos, lo que beneficiará a 14 mil estudiantes.
“Quiero que se invierta en educación, es una de las demandas más sentidas de las y los coyoacanenses. Se requiere de planteles con las condiciones mínimas, con condiciones dignas”, aseveró.
Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aseguró que la alcaldía pasó del lugar 14 en la eficiencia y transparencia del gasto público al primer lugar: “nos encontramos dentro de los tres primeros lugares en eficiencia”.
Gutiérrez comentó que su administración ha hecho más obras y trabajos que en las dos administraciones anteriores, lo que demuestra que el dinero público se ha utilizado bajo estrictos principios de eficiencia, racionalidad, austeridad y disciplina.
Explicó que el techo presupuestal del propuesto para el siguiente año es de 3 mil 216 millones, 678 mil 984 pesos; sin embargo, dijo que el ajuste a la alza, equivalente al 7.87 por ciento, se diluye por el impacto de la inflación y equivale a lo que se disminuyó en la época de la pandemia por el Covid-19.
Los recursos solicitados se destinarán no solo a escuelas de educación básica, si no a deportivos públicos como el Parque Ecológico Huayamilpas y el Deportivo Mujica principalmente, puntualizó.
Abundó que las escuelas públicas de nivel básico presentan un rezago en el mantenimiento y renovación de su infraestructura, por lo que requieren invertir 200 millones de pesos en la intervención de 30 planteles