CUARTOOSCURO_ARCHIVO_KARLAQUINTANAOK El presidente López Obrador anunció también que el nuevo censo estará listo a finales de 2023.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que su excolaboradora Karla Quintana actuó de “mala fe” cuando presidió la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, a 5 días de que acusara al gobierno de maquillar el número presentado en este sexenio. 

Ayer en su Mañanera, celebrada en Cajeme, Sonora, AMLO amagó a la doctora Quintana Osuna de ordenar una investigación sobre el manejo del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPED) y que se demuestre que hubo una intención de afectar a su Administración. 

“Estamos buscando las pruebas, vamos a demostrar que el censo no estaba bien manejado, el registro que se tenía, y que no era nada más ineficiencia, sino había una intención de afectar al gobierno que represento (…) La señora Karla y otros que estaban manejando esto forman parte de una organización supuestamente independiente, pero les puedo garantizar que de derecha”, comentó.

Sin presentar pruebas, el mandatario aseguró que no hay 126 mil desaparecidos: “no es cierto, y lo vamos a probar porque hemos hecho un censo casa por casa y los desaparecidos se han encontrado”.

La semana pasada, la excomisionada de Búsqueda señaló que hay una intención del gobierno obradorista de alterar el RNPED para disminuir la cifra. 

“Es clara la intención de este censo, que es el reducir los reportes de desaparición, principalmente en este sexenio. Si no se hace cuidadosamente, y hasta lo último que supimos no se estaba realizando cuidadosamente, con un análisis detallado de la información, se corre el riesgo de que se den de baja personas que siguen desaparecidas, solamente con un indicio de localización”, reveló en la presentación de un libro sobre la desaparición en México. 

El presidente López Obrador anunció también que el nuevo censo estará listo a finales de 2023.