este fin de semana entre el frente frío 31, se esperan lluvias, bajas temperaturas y hasta caída de nieve o aguanieve en algunos estados de la República Mexicana
Foto: Cuartoscuro | Prevén frío historico para los dos últimos meses del año (noviembre y diciembre)  

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó por frío histórico en noviembre y diciembre; aquí los estados que se verían afectados.

Las bajas temperaturas ya han comenzado a presentarse en México en los últimos meses del año. Sin embargo, estos son tan solo una probadita de lo que se podría esperar en los próximos días, según detalló la Conagua.

Te podría interesar: Lía Limón reconoce apertura democrática para designar a quien encabece “Va por la CDMX”

Tras emitir la perspectiva estacional de temperatura mínima, la Conagua indicó que podrían presentarse registros “menores al promedio histórico”.

Esto como consecuencia de la  temporada de nevadas en las montañas del centro, noreste y norte de México – por la combinación de las tormentas invernales y la humedad en la atmósfera-

De tal suerte que, para este mes se esperan cinco frentes fríos, mientras que en diciembre el pronóstico es de ocho.

Lo que pasaría a afectar a los siguientes estados con las bajas temperaturas:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Durango
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas

Mientras que en Hidalgo, CDMX, Edomex, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, se anticipan temperaturas mínimas que se mantendrán cercanas a los valores promedio, alrededor de los 14.7 grados centígrados.

Te podría interesar: ¿Cuándo y a qué hora cerrará el tramo Observatorio a Salto del Agua de la Línea 1?

Y,  para el resto del territorio nacional, se pronostican temperaturas ligeramente más altas de lo habitual.

De tal suerte que se exhorta a la población, a mantenerse abrigados para evitar así enfermedades respiratorias, pues las noches serán frescas.

 

CSAS