AMLO - reaccionarios
Foto: Cuartoscuro | AMLO dijo que una de las prioridades de la reconstrucción es contar con materiales y obra para la rehabilitación de viviendas.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reúne en estos momentos con empresarios para buscar opciones para lograr la reactivación hotelera en Acapulco, a más tardar en el primer cuatrimestre de 2024.

Sobre el encuentro –que se celebra en Palacio Nacional- el titular del Ejecutivo dijo en la Mañanera que se buscará que la meta se logre, incluso, para diciembre, cuando se cumplan poco más de un mes del paso del huracán Otis por el Puerto de Acapulco:

“Lo que queremos es que el Tianguis Turístico, decidimos no suspenderlo y que se lleve a cabo en Acapulco. Y estamos pidiendo a empresarios que tienen hoteles en Acapulco que nos ayuden. Y ha habido muy buena respuesta, voy a tener una reunión, no con todos, sino con un grupo, para que ellos a la vez convenzan a otros (…) para Semana Santa, el Tianguis (Turístico) es en abril, aunque Semana Santa es marzo, ya tengamos 30 o 40 hoteles funcionando”.

Entre los participantes de la reunión, López Obrador confirmó a Jesús Chávez, de Vidanta; los propietarios de Mundo Imperial; Carlos Slim, Juan Antonio Hernández, entre otros.

A la par, dijo que realizará una nueva visita de supervisión a Acapulco el próximo miércoles antes de viajar a San Francisco, California para participar en la APEC.

Te podría interesar: AMLO acepta renuncia de Zaldívar a la SCJN; Senado decide si la aprueba o no

Por otro lado, el titular del Ejecutivo dijo que una de las prioridades de la reconstrucción es contar con materiales y obra para la rehabilitación de viviendas, hoteles y comercios impactados por el meteoro:

“Tenemos que resolver lo de los materiales de construcción, es como lo de las despensas, porque se van a entregar los fondos para la autoconstrucción para las viviendas. Lo mismo en el caso de la construcción o reparación de los hoteles, se requieren materiales de construcción y trabajadores de la construcción, que no está tan sencillo conseguir, porque hay, afortunadamente, mucha obra en construcción en todos lados”.

Por tanto –dijo- se está en conversaciones con cementeras y compañías del sector para buscar un acuerdo a favor de los habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez.

 

 

 

RM