infonavit
Foto: Pixabay | ¿Te atrasaste en pagar tu crédito? Ve cómo el Infonavit te puede echar la mano  

El programa Borrón y Cuenta Nueva del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca dar nuevas opciones a los trabajadores que estén pagando su crédito. Te platicamos más detalles.

El Infonavit presentó su programa Borrón y Cuenta Nueva, como resultado de un convenio privado, que busca brindar a los trabajadores que buscaron un crédito un nuevo esquema en pesos, mediante una solución antes la acumulación de hasta nueve adeudos vencidos, que antes sólo aplicaba a los créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM).

Carlos Martínez, director del Infonavit, ante una conferencia, declaró que aproximadamente 128 millones de trabajadores podrán aplicar para este programa, que busca aliviar el retraso en el pago de mensualidades, para créditos de una a nueve mensualidades vencidas, de créditos en pesos y que hayan agotado su Seguro de Desempleo.

“Cuando el trabajador aplica al programa, esos pagos que no se hicieron se van al saldo y sigue pagando y después tiene beneficios económicos, premia la buena conducta y mejora el historial de crédito del trabajador, permite tener a los trabajadores un crédito sano que se va a pagar, cuya mensualidad no va a subir y va a tener beneficios”, mencionó Martínez.

Te podría interesar: Cubetta Records presenta “¡AY AY AY ZARZAMORA”! en El Vicio

 

El director del Infonavit mencionó que la cantidad de beneficiarios irá en aumento y que con Borrón y Cuenta Nueva se sumarán al saldo de crédito las mensualidades que no se hayan pagado. 

El saldo total aumenta, con el programa, pero se mantienen fijas las mensualidades. Se podrá solicitar dos veces al año.

Para aplicar al programa, el crédito no debe encontrarse en ningún proceso judicial, tampoco deberá contar con algún producto del Infonavit y deberá pagarse en el plazo establecido. A su vez sólo se aplicará cuando falten 12 meses por pagar del crédito.

Te podría interesar: Nueva York rinde homenaje a Charly García bautizando una esquina con su nombre

 

Los trabajadores con un crédito pendiente podrán solicitar este programa a través de Mi cuenta Infonavit, sin importar si hay una relación laboral vigente.

Desde 2019 hasta la fecha, según reportes del Infonavit, se ha beneficiado a un total de 4.6 millones de personas, por medio de programas de apoyo, como reestructuras de crédito, Responsabilidad compartida, descuentos por liquidación anticipada, entre otros.

PGR