ONU Postura. En la ONU, la embajadora alterna de México ante la organización, Alicia Buenrostro, llamó al cese inmediato de las hostilidades.  

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de México exigió a la organización terrorista Hamás la liberación inmediata y sin condiciones de rehenes, entre los que se encuentran dos connacionales raptados en Israel.

En la décima sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU sobre la situación en los territorios palestinos, la embajadora alterna de México ante la organización, Alicia Buenrostro, llamó al cese inmediato y duradero de hostilidades en Israel y los territorios palestinos, especialmente los ataques en contra de civiles.

Asimismo, reiteró el llamado al establecimiento de un corredor humanitario y a levantar el estado de sitio en el que se encuentra actualmente la población palestina, “teniendo en cuenta que las represalias son contrarias al derecho internacional”.

Subrayó también que la respuesta israelí a los ataques terroristas contra sus civiles, que ocasionaron el conflicto, ha dejado un saldo de más de siete mil personas fallecidas, así como más de 18 mil 400 heridas, además de daños incalculables a la infraestructura y otros bienes de civiles palestinos.

En su intervención, la encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU calificó de inaceptable el uso del veto por parte de Estados Unidos para impedir la acción del Consejo de Seguridad.

El derecho de veto de Estados Unidos le corresponde por formar parte de los grandes países vencedores de la Segunda Guerra Mundial, al igual que China, Francia, Rusia y el Reino Unido, quienes son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

“México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones de la ONU”, reiteró la Cancillería mexicana en un comunicado.

Sale mexicana de Gaza

Michelle Ravel, una de las mexicanas que se encontraba en la Franja de Gaza cuando inició el conflicto entre el Gobierno de Israel y el grupo extremista palestino Hamas, ya dejó la zona y ayer fue trasladada a El Cairo, Egipto.
Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su Mañanera de este miércoles, tras recibir una tarjeta de la Cancillería.

Mientras hablaba sobre el huracán Otis, el titular del Ejecutivo hizo una pausa para leer el parte que le envió la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena:

“Me permito informar que Michelle Ravel que ya salió de Gaza y va en camino al Cairo, seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto”.

“Es una de las compañeras que estaban, ella era la doctora que estaba apoyando a Médicos Sin Fronteras, que apoyaba, sí, ya le esperan, justo ahora están en una reunión para obtener información sobre cuando se incluirá a Barbara Lengo en la lista de salida, ellas no eran rehenes pero estaban en la Franja de Gaza”, explicó el Presidente.