Defiende Sánchez Cordero a Fideicomisos del PJ; no hay privilegios, asegura
Foto: Twitter/@M_OlgaSCordero | Hoy vengo a defender a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación: Olga Sánchez Cordero.  

La senadora de Morena y exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, defendió a los trabajadores del Poder Judicial y anunció que votará en contra de la desaparición de 13 fideicomisos.

“Hoy vengo a defender a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, ante la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus conquistas laborales”, advirtió.

Contrario a los argumentos que han dado sus compañeros de bancada, la ex ministra y ex secretaria de Gobernación dijo ser la portavoz de una defensa “de todo ese capital humano altamente especializado, al que afectaremos gravemente si desaparecemos todos los fideicomisos que administra el Poder Judicial de la Federación”.

Te podría interesar: Acusa Coello Trejo que se busca lastimar al Poder Judicial

Pidió reconsiderar la postura del bloque de la mayoría, en torno al Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura que Implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal (FIRECO).

Dijo que este, se enfoca en lo que aún falta por adecuar en cuanto a infraestructura derivada de la implementación del sistema penal acusatorio. “Yo no aprecio prudente su extinción, si acaso, propondría explorar la posibilidad de ampliar su definición y finalidades”.

También defendió el Fideicomiso para el Mantenimiento de Casas Habitación de Magistrados y Jueces. “Este instrumento sirve para proveer fondos para las casas adquiridas en lugares de alto riesgo, por cuestión de seguridad, que si bien al principio se constituyó con presupuesto federal, en la actualidad se nutre de descuento vía nómina de jueces y magistrados, no de presupuesto público”, explicó.

Dijo que no se puede pedir independencia y objetividad para juzgar en casos que ponen en riesgo a las personas juzgadoras, “cuando no somos capaces de ofrecerles ni siquiera un techo seguro a las personas que asumirán las responsabilidades de dicho juicio, además de que como dije se los descuentan de nómina”.

La senadora morenista enfatizó la necesidad de mantener el Fideicomiso de Pensiones Complementarias de Magistradas y Jueces jubilados. “Como su nombre lo indica, no contempla a ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia, únicamente se enfoca titulares de juzgados o tribunales jubilados, cuya edad promedio de jubilación es 75 años, con un tiempo medio de servicio a la institución de 40 años”, aclaró.

Te podría interesar: Estos son los padecimientos que entrarán a la tabla de enfermedades de trabajo reconocidas por la STPS

Y en torno a los Fideicomisos de Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación dejó claro que en ellos, “no se contempla, a los servidores públicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Enfatizó que estos dos fideicomisos “si bien se integran con presupuesto federal, también contienen cuotas y donaciones de las mismas personas que integran al Poder Judicial”.

Sánchez Cordero dijo que al extinguirlos “estaríamos validando la disposición de un dinero que no fue brindado únicamente por el presupuesto federal, sino que contiene recursos aportados por las propias servidoras y servidores públicos”, declaró.

LEO