Foto: GOBCDMX / De izquierda a derecha, el titular de Tamaulipas, Américo Villarreal; el jefe de Gobierno, Martí Batres; y la fiscal General de Justicia local, Ernestina Godoy, firmaron el convenio de colaboración  

La Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia local y el gobierno de Tamaulipas firmaron un convenio de coordinación para otorgar a la administración de dicha entidad la licencia de uso de la plataforma “Denuncia Digital”, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

A través de esta plataforma es posible denunciar sin necesidad de acudir al Ministerio Público o Fiscalía y contempla 23 delitos como: violencia familiar, sustracción de menores, robo a transeúnte, robo de vehículo, robo de celular, fraude y discriminación.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, celebró la colaboración y detalló que su administración proporcionará al gobierno de Tamaulipas el código fuente, la licencia de uso no exclusivo y asesoría técnica relativa al sistema “Denuncia Digital”, además se compartirán experiencias sobre la administración técnica y operativa.

“La Denuncia Digital inhibe la corrupción, elimina la intermediación física y permite que la información de quien ha vivido, como testigo o como víctima, una situación delictiva, pueda llegar a la autoridad correspondiente. (…) Se proporciona, con esta firma, todo lo que hoy se tiene en materia de construcción tecnológica de Denuncia Digital”, expuso.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, aseguró que este convenio fortalece la transformación del estado hacia un gobierno abierto y digital que se preocupa por mejorar la administración pública y la construcción social de la paz.

“La plataforma de ‘Denuncia Digital’… será muy útil porque, además de reconstruir la confianza de la ciudadanía en las autoridades(…) van a ayudar a optimizar el trabajo y acercar efectivamente medios más amigables y confiables para denunciar delitos, lo que impacta directamente en el combate a la impunidad”, comentó.

La fiscal General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, indicó que esta herramienta fomenta la cultura de la denuncia, al ser un canal de comunicación entre habitantes y autoridades, lo que permite eficientar los procesos y dar solución a los casos.

El director general de la ADIP, Eduardo Clark, señaló que desde su creación en 2019, este organismo ha impulsado más de 250 desarrollos internos que ponen la tecnología al servicio de las personas y fomentan el acceso universal a los derechos.

leg