Foto: AFP / Tras conseguir su segundo campeonato de manera consecutiva, el Red Bull Racing Team aseguró 100 millones de euros como el premio principal que otorga la Fórmula 1 a la mejor escudería  

Entre los 75 años que tiene de existencia la Fórmula 1 y los 15 distintos equipos que han logrado coronarse dentro del campeonato mundial de constructores, la inercia histórica de este deporte señala hegemonías de algunas escuderías para entender que, al menos en su máxima categoría, el automovilismo deportivo nunca se ha destacado por ser reñido.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la velocidad máxima de un auto de Fórmula 1?

La clasificación más importante es la que determina al mejor equipo en la construcción y desarrollo de un auto, así lo demuestran los premios económicos al finalizar la campaña. 

Tras conseguir su segundo campeonato de manera consecutiva, el Red Bull Racing Team aseguró 100 millones de euros como el premio principal que otorga la Fórmula 1 a la mejor escudería. El segundo y tercer sitio en dicho parámetro reciben entre 94 y 87 millones respectivamente, mientras que el último sitio, que hoy ocupa AlphaTauri, consigue en promedio 43 millones de euros.

Con Ferrari a la cabeza como máximo exponente luego de 16 títulos colectivos, la franquicia más longeva que se mantiene en la actualidad ha sido testigo de las etapas que ha vivido el Gran Circo, en las que, al menos durante dos periodos, vieron al Cavallino Rampante como el mejor conjunto en la parrilla.

Luego de coronarse en cuatro ocasiones, entre 1975 y 1979, Ferrari se puede adjudicar la primera etapa de jerarquía hacia un equipo en Fórmula 1, que repitió al inicio de este milenio, con ocho títulos entre 1999 y 2008.

En el segundo sitio histórico se encuentra la escudería británica Williams, que con nueve campeonatos de construcción, aún se mantiene en el panorama histórico, pese a que lleva una década en las últimas plazas.

Con un dominio entre 1992 y 1997, cuando se alzaron con cinco coronas mundiales, Williams es otro de los equipos que puede presumir haber dominado el serial durante al menos una etapa; caso similar a McLaren, que como segundo representante británico más ganador y ocho títulos colectivos, también disfrutó de un período particular de éxito que data de 1988 a 1991, con cuatro victorias ininterrumpidas.

Previo a lo que apunta ser su segunda etapa de mayor poderío en dicho serial, Red Bull ya había gozado de un primer proceso hegemónico en el Gran Circo, que tradujo en sus primeras cuatro coronas colectivas entre 2010 y 2013. Hoy con Max Verstappen como piloto estelar, ya cuentan con dos campeonatos como escudería y a falta de otros tres años para vivir la nueva transformación de Fórmula 1, los austriacos apuntan a mantener el dominio absoluto en el campeonato.

El suceso histórico que llevó a la Fórmula 1 a modificar su reglamentos y pasar a los modelos híbridos a partir de 2014, significó uno de los momentos más importantes en la historia de la escudería alemana, Mercedes, que tras formar parte de dichos cambios desde su estructura, supo aprovechar esa nueva etapa de 2014 a 2021 sin interrupción alguna, dando paso al proceso de mayor influencia en el automovilismo deportivo.


Escuderías más ganadoras en F1
Ferrari 16
Williams 8
McLaren 8
Mercedes 8
Lotus 7
Red Bull 6
Cooper 2
Brabham 2
Renault 2

LEG