Pemex logró revertir en 12 meses su saldo en números rojos al reportar ganancias netas por 106 mil 920 millones de pesos (unos 6 mil mdd)
Foto: Cuartoscuro / Desde el punto de vista financiero, se ha logrado una reducción del 67% en los costos administrativos anuales de PEMEX respecto a la administración precedente  

La firma productiva del Estado, la paraestatal Petróleos Mexicanos anticipó que concluirá el sexenio con solo 37 filiales, lo que representa una caída del 61% en comparación con las 95 que funcionaban al arranque de la presente gestión.

Esta transformación, explicó, se da dentro del esquema de reingeniería que la compañía ha estado implementando, según lo compartido por Octavio Romero Oropeza, director general.

“Cuando esta administración tomó el relevo, Pemex contaba con 95 entidades filiales; a día de hoy, tras un esfuerzo considerable, ese número ha sido reducido a 51”, indicó Romero.

Explicó que están en la recta final de una estrategia para desincorporar 14 filiales adicionales. Así, al término de esta gestión, Pemex mantendrá operativas únicamente 37 filiales.

La necesidad de una reingeniería, que dio inicio en 2019, surgió al identificar que ciertas filiales operaban de forma “discrecional o a modo”, siguiendo directivas de la dirección ejecutiva de Pemex, explicó la entidad.

Es importante subrayar que Pemex Transformación Industrial, uno de los pilares de la compañía, integró las funciones de las filiales eliminadas, incluyendo Logística, Fertilizantes, Perforación y Servicios, y Etileno.

Desde el punto de vista financiero, se ha logrado una reducción del 67% en los costos administrativos anuales de PEMEX respecto a la administración precedente.

LEG