Tras la ampliación de la cobertura de TvUNAM se podrá llegar a 22 millones de televidentes
Foto: Cuartoscuro / archivo / La elección de nuevo rector en la UNAM ocurre a la par del proceso electoral federal de 2024.  

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que 10 aspirantes pasaron a la siguiente fase para la designación del nuevo rector.

En un comunicado, la casa de estudios informó que los elegidos son Laura Susana Acosta Torres, titular de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León; Sergio Manuel Alcocer Martínez, encargado de la Coordinación de Ingeniería Estructural del Instituto de Ingeniería

Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, quien es el actual secretario Administrativo de esa casa de estudios; Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho; Patricia Dolores Dávila, investigadora de Tiempo Completo en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de donde ha sido directora en dos periodos.

También pasó a la siguiente fase Germán Enrique Fajardo, director de la Facultad de Medicina de la UNAM; Imanol Ordorika, investigador y exdirigente del Consejo Estudiantil Universitario, así como William Henry Lee Alardín, coordinador de Investigación Científica.

La lista de aspirantes que serán entrevistados por la Junta de Gobierno se completa con Leonardo Lomelí Venegas, secretario general de la UNAM, y Guadalupe Valencia, coordinadora de Humanidades.

“Concluida la etapa de auscultación presencial, la Junta de Gobierno revisó la trayectoria, los logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de los aspirantes”.

La Junta de Gobierno indicó que “analizó los planes de trabajo, las opiniones vertidas, el reconocimiento de la comunidad expresada en forma presencial y escrita, así como la pluralidad de ideas y proyectos sobre nuestra Universidad”.

El documento indica que los aspirantes deben cumplir con requisitos como ser mayores de 35 años y menores de 70, así como poseer grado superior a bachiller, tener cuando menos 10 años de servicio docente o de investigación en la Universidad.

Además de “haberse distinguido en su especialidad, gozar de estimación general como persona honorable y prudente, así como no ser miembro de esta Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los dos últimos años”.

Hasta el próximo 3 de noviembre, la Junta de Gobierno de la UNAM recibirá la opinión de la comunidad universitaria sobre posibles candidatos a ocupar la rectoría, a través de opiniones por escrito y después tomará una deliberación sobre la designación del nuevo rector.

Cabe resaltar que la elección de rector de la UNAM ocurre en medio del proceso electoral federal del próximo año.

 

Frase:

“En los tiempos que están por venir es posible que sigamos escuchando voces que quisieran moldear, a su manera, la forma en que la Universidad Nacional toma decisiones y se gobierna a sí misma”

Enrique Graue

Rector de la UNAM

11 de agosto de 2023