Foto: Especial | Xóchitl Gálvez reconoció que la propuesta es similar a lo que presentaron los legisladores marcelistas.  

El próximo martes en el marco de la discusión del Paquete Económico 2024, el Frente Amplio por México presentará un proyecto alternativo de presupuesto, informó su coordinadora nacional, Xóchitl Gálvez.

Te podría interesar: Celebra Morena decreto para atraer inversión por nearshoring

“El próximo martes vamos a construir con el Frente Amplio por México un proyecto alternativo de presupuesto donde le estamos pidiendo al gobierno que le ponga al menos 4 mil millones de pesos para que pueda haber obras hacia los pueblos indígenas”, informó.

Retó a los diputados de Morena “a ver si de verdad eso que dice que primero los pueblos indígenas lo hacen realidad”. Explicó que los recursos para los pueblos indígenas prácticamente son inexistentes, aunado a que no hay propuestas para el campo y para policías municipales.

“Nos hemos reunido los diputados del Frente Amplio por México para hacer algunas reasignaciones porque dinero hay, el precio del petróleo está muy abajo, el precio real del petróleo anda alrededor de los 80 dólares y lo están poniendo en 56, entonces hay un diferencial de muchos miles de millones de pesos que si no se pone en el presupuesto, se puede manejar de manera discrecional”, declaró.

Dijo que ya están terminando la propuesta que presentarán la próxima semana. Y reconoció que es algo similar a lo que presentaron los legisladores marcelistas, “sí, algo similiar porque el presupuesto se discute, el presupuesto justamente requiere un consenso de los diputados”.

Durante el encuentro con comunidades indígenas en Chimalapa, municipio de Acaxochitlán, Hidalgo; la senadora Xóchitl Gálvez pidió a los asistentes que se sumen al Frente, “lo que busca es, que lo que está bien se quede”.

En el evento estuvo acompañada por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno y aprovechó para reiterar que dentro de las propuestas legislativas que tienen como Frente, está mantener lo programas sociales, “esos se quedan, no se tocan”, además de que la atención sea desde los 60 años

“Vamos a ver si de veras este gobierno le preocupan los que menos tienen, porque desde los 60 años ya no hay chamba, no te dan trabajo y a veces desde los 50. Entonces necesitamos preocuparnos y esta es una iniciativa que estamos presentando el Frente Amplio por México y ya detectamos que dinero sí hay, pero lo están escondiendo en guardaditos”, señaló.

En el marco del Día de la Nación Pluricultural, el dirigente priista, Alejandro Moreno, dijo que los pueblos originarios y los hombres y mujeres del campo saben que lo que vale es la palabra, al tiempo que destacó que la senadora es una mujer de talento, de carácter.

“Xóchitl es una de ustedes; una nuestra, que conoce y sabe de la necesidad, que lo ha vivido y ha sido solidaria. Es importante que lo sepan, porque la conocen, que tienen en Xóchitl a una mujer de palabra, sencilla, humilde, que va a estar siempre al lado de ustedes”, aseveró el dirigente nacional del tricolor.

Te podría interesar: “Haremos de la Ciudad de México, la ciudad más segura del mundo “: García Harfuch

Ante militantes del PRI, PAN y PRD, destacó que “estamos aquí no solo para comprometernos”. Y, enseguida, adelantó que el partido habrá de impulsar y respaldar las propuestas y proyectos para los pueblos indígenas y para el campo.

 

 

 

 

RM