Foto: AFP | Ya ganadora por equipos el miércoles, la gimnasta estadounidense logró 58,399 puntos en el concurso general  

La leyenda de la gimnasia Simone Biles, de regreso al alto nivel tras dos años de parón, logró este viernes en Amberes, Bélgica, su 21º título mundial al ganar el concurso general, a menos de diez meses de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ya ganadora por equipos el miércoles, la gimnasta estadounidense logró 58,399 puntos. La brasileña Rebeca Andrade (56,766), que defendía el título, y otra estadounidense, Shilese Jones (56,332), completaron el podio.

Te podría interesar: Estadounidenses, campeonas del mundo en gimnasia por equipos; el título 20 de Simone Biles

Biles firmó una actuación digna de su grandeza, logrando la mejor puntuación en tres de los cuatro aparatos. Solo las barras asimétricas, que nunca fue su preferido, se le escaparon.

Con dos días de competición por delante, todo indica que la colección de la estadounidense aumentará, con cuatro finales por disputar.

Biles está firmando en la ciudad belga de Amberes el regreso soñado, dos años después de la pesadilla que vivió en los Juegos de Tokio, marcados por los ‘twisties’ que sufrió, pérdidas brutales de las referencias en el espacio cuando la gimnasta está en el aire.

En la clasificación el icono estadounidense añadió una nueva línea a su leyenda acertando con un salto inédito de una dificultad extrema que ya lleva su nombre.

El miércoles, con sus compañeras Shilese Jones, Leanne Wong, Skye Blakely y Joscelyn Roberson, que se lesionó en el calentamiento, Biles superó a Brasil para lograr el oro por equipos.

‘Mejora con la edad, como el vino’

Este viernes Biles subió por 27ª vez a un podio mundial y, a pesar de la costumbre, se le humedecieron los ojos.

“De hecho, tenía algo en el ojo y no era capaz de quitármelo, les juro que es verdad”, dijo a los periodistas la gimnasta de 26 años.

“¡Pero claro que estaba emocionada! Hace diez años gané aquí mi primer título mundial y estoy de vuelta al mismo sitio, quiere decir muchas cosas para mí, visto cómo he luchado por regresar y sentirme con confianza para competir”, añadió.

Te podría interesar: El camerunés Joel Embiid elige jugar con EU en los Juegos Olímpicos de París 2024

La gimnasta de 1,42 metros regresa en el momento perfecto para afrontar los Juegos de París con total confianza.

“Siempre tiene dificultades, no es perfecta. Pero ha probado a todo el mundo que puede ser mejor que antes, es como el vino, mejora con la edad”, dijo su entrenadora, la francesa Cecile Landi.

Biles finalmente se refirió a sus compañeras de podio: “Hemos tenido un podio 100% negro, encuentro esto increíble, ¡chicas negras mágicas!, sonrió. “Espero que esto muestre a las niñas pequeñas que todo es posible si deciden entrenar duro”.

EAM