Foto: 24 Horas Quitana Roo / El cabildo de Benito Juárez aprobó que la música con volumen muy alto se considere como sanción administrativa  

Por: Gerson Pech / 24 HORAS Q. ROO

Tras varias quejas de ciudadanos por vecinos que ponen la música a un volumen muy alto en sus domicilios, el ayuntamiento de Benito Juárez, en Quintana Roo, aprobó sancionar a estas personas y establecerlo como una falta administrativa con castigo de multa y horas de retención en el Torito de Cancún.

La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, explicó que la aprobación se realizó tras peticiones ciudadanas en jornadas del ayuntamiento, en donde les han llegado alrededor de diez personas pidiendo apoyo para que sancionen a los vecinos ruidosos.

“Hemos llegado a tener varios reclamos y quejas por ruido, exceso de ruido de algunos vecinos, en temas de casa habitación, departamentos y demás, esto lo que busca y el objetivo es que haya una conciliación por medio de juzgados cívicos”, reiteró.

REALIZARÁN VERIFICACIONES

Peralta de la Peña detalló que cuando exista una denuncia o reporte por ruido excesivo y contaminación auditiva, personal de Ecología llegará a la casa de la persona que está solicitando la intervención para hacer una verificación con una sonometría y con eso medir los decibeles.

“Esto es muy importante, acusar a una persona es que esté en flagrancia, sé que es muy difícil esto, pero lo vamos a hacer, nadie puede perjudicar a sus vecinos y tenemos que cambiar la forma de pensar” recalcó.

Posteriormente, indicó la edil, llegará justicia cívica a hacer la amonestación por medio de una multa, menos de 50 UMA, y podría llegar a una sanción pasando tiempo en el Centro de Retención Social.

“Lo que buscamos siempre antes de cualquier multa es que llegue a juzgados cívicos y haya conciliación”, reiteró.

Aclaró que arriba de los 65 decibeles, en zona comercial como bares y discotecas, es cuando se hace la sanción, mientras que en casa habitación será de 50 decibeles. “Contamos con 15 inspectores y tres sonómetros y al día podemos utilizarlo muchas veces y no uno por día”, señaló.

 

LEG