Morena tiene 30 días para dar una respuesta a la impugnación que presentó al proceso interno, señaló Marcelo Ebrard
Foto: Archivo l Morena tiene 30 días para dar una respuesta a la impugnación que presentó al proceso interno, señaló Marcelo Ebrard  

Morena tiene 30 días para dar una respuesta a la impugnación que presentó al proceso interno y definir si avala de ahora en adelante prácticas anti democráticas o corrige el rumbo, aseveró Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa en Tijuana, donde encabezó una reunión de su asociación civil El Camino de México, el ex canciller enfatizó que su partido está ante la disyuntiva de superar prácticas que se creían en el pasado o respaldarlas.

Te podría interesar: Estrategia de seguridad pública se queda, no hay porqué cambiarla: Alcalde

Ebrard explicó que recientemente la comisión nacional de honestidad y justicia de Morena admitió el recurso de nulidad y posterior reposición del proceso interno de ese partido para elegir a su coordinador de la defensa de la cuarta transformación.

“Nuestra impugnación”, explicó, “deriva que durante el referido proceso se comprobaron prácticas como la intervención de gobernadores y dependencias de gobierno, incluyendo la Secretaría del Bienestar, el uso excesivo de dinero y la presión a beneficiarios de programas sociales para apoyar a Claudia Sheinbaum, entre muchos otras.

“No debería de existir que se utilicen operativos de secretarías como Bienestar, no debería de existir que a alguien le digan: ‘si no votas en ese sentido, entonces ya no vas a tener esos programas sociales’. Todo eso no debe existir”, exigió Ebrard.

Aclaró que una vez admitido su recurso, la comisión nacional de honestidad y justicia deberá llamar a su equipo para presentar sus alegatos y que, en un plazo de 30 días, tendrá que tomar una decisión.

“Lo que nosotros queremos saber es muy simple: ¿van a tolerarse esos comportamientos, esas prácticas en Morena, sí o no?”, apuntó.

Te podría interesar: Reconoce Gobernación aumento en flujo de migrantes

Agregó que si se diera la respuesta de que todo está perfecto y que no importa porque no fue determinante, sería gravísimo pues lo que estarán diciendo es que esas prácticas quedan ya autorizadas.

Finalmente, enfatizó que Morena corre el riesgo de permitir el regreso a prácticas contra las que muchos lucharon por décadas, incluido él mismo.

Confirmó que continuará recorriendo el país para impulsar su asociación civil.

CSAS