Foto: Gobierno de CDMX / Luego de dar a conocer la reforma legal, el mandatario local informó que este jueves será entregada en el Congreso  

Mediante una iniciativa de ley, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar el abasto de agua en los próximos 25 años; para ello, busca elevar a rango constitucional la implementación de sistemas de cosecha de lluvia, introducción de infraestructura que permita la infiltración del vital líquido a mantos acuíferos y restauración de ríos.

TE PUEDE INTERESAR: Presenta Gobierno capitalino Ley para aprovechamiento de agua

El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó la propuesta para reformar la Constitución Política de la Ciudad de México en sus artículos 9 y 16, entre los cuales busca la instalación de cosechas de lluvia en escuelas, edificios públicos e inmuebles particulares.

De esta manera, dijo, se podría lograr una captación de la cuarta parte del agua que es sustraída de los mantos acuíferos.

Otro punto sería la colocación de infraestructura en la red hidráulica que permita la recuperación de los mantos acuíferos, de cuerpos de agua y el reuso de aguas grises.

Batres, señaló que llegó el momento de mejorar el aprovechamiento del agua, y reutilizar las aguas grises para mejorar la distribución de agua potable en la capital del país.

El mandatario local anunció que la reforma será llevada al Congreso de la Ciudad de México.

La titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Ofelia Angulo abundó que también buscan generar una cultura del cuidado del agua, propiciar la recarga de acuíferos y realizar la restauración de ríos, barrancas y cuerpos de agua.

Asimismo, se realizará Continuidad el saneamiento y restauración de los ríos Magdalena, Eslava, Buena Ventura, Los Remedios y Tacubaya.

La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, comentó que la próxima semana se comenzará a colocar sistema de cosecha de agua en las escuelas públicas de la capital, siendo la demarcación de Milpa Alta, donde inicien.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, la sequía de las presas del Sistema Cutzamala, la sobreexplotación de los pozos que surten el 69% del agua de la ciudad y la pérdida de alrededor del 40% del vital líquido en fugas mantienen una situación peligrosa.

 

LEG