España
Foto: AFP | En España, un alumno de 14 años causó heridas a dos profesores y tres alumnos de su escuela, causando conmoción en el país.  

Un alumno de 14 años hirió con arma blanca este jueves a tres profesores y dos estudiantes en una escuela secundaria del sur de España, un suceso muy poco frecuente y que movió a autoridades políticas y religiosas a pedir una reflexión “urgente” sobre la violencia.

Armado con dos cuchillos, el adolescente comenzó su ataque poco después de que arrancaran las clases de la mañana en el Instituto de Enseñanza Secundaria Elena García Armada en Jerez de la Frontera, Andalucía, explicó Adrián Domínguez, un portavoz de la policía.

Te podría interesar:  ¡Terror! Juego mecánico falla y deja suspendidos en el aire a usuarios

“Se ha localizado en la tercera planta al presunto autor de los hechos, tenía en su poder dos armas blancas utilizadas para agredir a tres profesores y dos alumnos“, indicó a la prensa. Tras ser neutralizado, el sospechoso fue conducido a una comisaría, agregó.

La responsable regional de Educación, Patricia del Pozo, precisó que los heridos ya recibieron atención médica, pero solo una de las profesoras, que fue alcanzada en un ojo, tendrá que ser operada.

En un país muy poco habituado a estos casos, varias autoridades pidieron que se preste atención al tema de la violencia, especialmente entre los jóvenes, tras lo ocurrido en Jerez.

Te podría interesar: Estados Unidos incluye en su programa de visado a Israel

Deberíamos hacer una reflexión todos sobre el papel que juega la violencia en todos los ámbitos: televisivo, cinematográfico, en el ámbito de los videojuegos, en el ámbito social (…) en las redes sociales”, insistió Moreno, uno de los políticos con más peso del Partido Popular, la gran formación de la derecha española.

“Creo que esto nos invita a una reflexión que se hace urgente en nuestra sociedad”, opinó de su lado el secretario general de la Conferencia Episcopal, Francisco César García Magán.

“Estas noticias nos están señalando una situación grave para el presente y una perspectiva también difícil para el futuro de nuestra sociedad”, agregó.