Foto: AFP / Alemania enfrenta una presión cada vez mayor para abordar el aumento de la migración ilegal y las solicitudes de asilo  

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, anunció este miércoles un plan para implementar controles temporales a lo largo de sus fronteras con Polonia y la República Checa, con el fin de frenar el creciente número de migrantes y solicitantes de asilo que ingresan al país ilegalmente, así como combatir a los traficantes de personas frecuentemente ligados al fenómeno migratorio.

TE PUEDE INTERESAR: Alemania refuerza controles fronterizos con Polonia y República Checa

Estos controles, descritos por Faeser como “flexibles y móviles”, serán implementados de inmediato y se alternarán entre diferentes pasos fronterizos de manera aleatoria. En este sentido, Berlín buscará minimizar las interrupciones para trabajadores, turistas y la economía en general que dichas medidas puedan generar en las dos fronteras que, en conjunto, abarcan mil 282 kilómetros.

El hecho de que se trate de controles aleatorios y temporales, en lugar de controles “duros”, se alinea con la estrategia de Alemania para eludir las normas de la Unión Europea (UE) que exigen una notificación con un mes de antelación antes de introducir controles fronterizos dentro del área Schengen de viajes sin pasaporte.

Alemania enfrenta una presión cada vez mayor para abordar el aumento de la migración ilegal y las solicitudes de asilo. Estas últimas alcanzaron las 204 mil tan solo en los primeros ocho meses de 2023, 77% más que en el mismo periodo de 2022.

El tema ha ocupado un lugar central en la opinión pública previo a las elecciones en Baviera y Hesse el 8 de octubre, lo que ha llevado a varios políticos a adoptar una postura más rígida. Por ejemplo, el canciller socialdemócrata Olaf Scholz vinculó esta crisis fronteriza con un presunto escándalo de visas otorgadas a personas de África y Asia a cambio de sobornos que involucraría a funcionarios polacos, lo que ha aumentado las tensiones entre ambas naciones.

La decisión de implementar estos controles fue recibida con reservas por los partidos aliados del canciller, los Verdes (centroizquierda) y el Partido Democrático Libre (centroderecha). Grupos empresariales también criticaron la medida, por temor a perturbaciones en el comercio transfronterizo.

Recientemente, un portavoz del partido gobernante en Polonia, Ley y Justicia (PiS), anunció que su país estaba considerando “sellar” su frontera con Alemania para frenar los cruces ilegales, admitiendo una “afluencia gigantesca de inmigrantes ilegales a Alemania en los últimos años”. Asimismo, este lunes el ministro checo del Interior, Vít Rakušan, expresó su apoyo a la cooperación con Alemania en este tema.

LEG