Foto: Especial / En el curso aprenden a identificar zonas de riesgo en caso de sismo, elaborar una mochila de vida y un plan familiar, así como primeros auxilios  

Con el objetivo de que los habitantes del corazón de la Ciudad de México sepan cómo actuar ante una emergencia, autoridades capitalinas y cuerpos de rescate presentaron la iniciativa “Centro Histórico Resiliente”.

La intención es conformar 15 núcleos en el Centro y participen vecinos, empresas y todo aquel que desee recibir capacitación sobre cómo elaborar un plan familiar de riesgo, la mochila de vida “ubicar puntos de señalización en predios para aplicar la zona de menor riesgo y también capacitar a quienes así lo desean en temas de primeros auxilios”, explicó José Manuel Oropeza, coordinador general de la ACH.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) señaló que ya tuvo un primer acercamiento con los más de 50 vecinos de la zona registrados al momento, pues a través de talleres durante los meses de julio y agosto logró concientizarlos sobre la importancia de ubicar riesgos en sus viviendas, edificios, calles y centros de trabajo; también les enseñaron a armar un plan familiar y cómo actuar en caso de sismos.

La siguiente etapa de la iniciativa será un nivel de especialización de los integrantes de la Red Vecinal de Protección Civil, quienes aprenderán primeros auxilios para proceder de manera adecuada ante atragantamientos, fracturas, desmayos, caídas, quemaduras, electrocutados, paros respiratorios o infartos.

De igual forma, este programa permitirá establecer canales de comunicación, integración y participación conjunta con los tres niveles de gobierno y que las personas participantes también sean capacitadas para organizar planes de protección civil, atlas de riesgo comunitario, planes familiares, simulacros, evacuaciones, señalización, búsquedas y rescate, así como que sean capaces de replicar lo aprendido con otros integrantes de su comunidad.

Además de la ACH y la SGIRPC, en la iniciativa participan de manera coordinada el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), la Procuraduría Social (Prosoc) y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

 

LEG