Foto: Carlos Ángeles / El albergue está ubicado en la colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, y las personas pueden acudir como voluntarios o para donar croquetas y apoyar en el cuidado de los canes.  

A través de la adopción, el Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro brinda una segunda oportunidad a perros extraviados y rescatados, para encontrar cuidado en un nuevo hogar.

En seis años de operación, el albergue ha recibido a más de 500 perros rescatados en las vías del STC para su atención médica y encontrarles una familia mediante la adopción.

TE PUEDE INTERESAR: Exhiben a conductor por atropellar a perrito en Puebla

“En seis años llevamos 520 perros rescatados recibidos y de esos perritos llevamos 450 en adopción.

Afortunadamente sí tenemos un índice de adopción alto”, destacó Gabriela Villicaña, encargada del Centro de Transferencia Canina (CTC).

Cuando llegan al refugio, los animales reciben alimento y atención veterinaria para recuperarse de las lesiones que pudieran presentar.

“Son perritos en riesgo de ser arrollados o electrocutados, entonces el tipo de lesiones que traen son muy específicas, por eso la urgencia de darles atención inmediata”, explicó.

Cuando un canino llega aparentemente sano permanece en observación entre 10 y 12 días a fin de proteger a los otros perros de alguna enfermedad. Además, son esterilizados y acompañados en un proceso de socialización, para adaptarse a la compañía de nuevos perros y de sus futuros dueños.

“Hay perritos que llegan muy temerosos con las personas e incluso con los perros (…) y tardan un buen rato en recuperar la confianza y ese es precisamente parte del trabajo que se realiza aquí”, indicó.

Este refugio también ha ayudado a que los lomitos regresen a su hogar luego de ser identificados por su dueño original, señalando que 40 peludos se han reencontrado con su familia.

El Centro opera todo el año y recibe nuevos perritos rescatados gracias a los donativos en especie.

“La atención y alimentación depende de donaciones en especie, alimento, material de curación donados por la comunidad en general. También existe la forma de apoyar con el paseo canino… para que socialicen y sea más fácil su adopción”, aseguró la encargada.

Los interesados en adoptar un lomito pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en la colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco.

LEG