Foto: Gabriela Esquivel / El alumno de la Ollin Yoliztli, informó que la indumentaria y compra de instrumentos representa una inversión entre 12 mil y 15 mil pesos  

Con su chaquetilla, moño e instrumentos, la figura del mariachi es uno de los elementos más representativos del país que muestra la esencia de México a través de la música y sus elegantes trajes, siendo un referente a nivel nacional e internacional.

TE PUEDE INTERESAR: Violencia apaga el Grito en al menos 5 alcaldías bajo fuego

Marco Antonio López Bonilla, egresado de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli y con 15 años de trayectoria, refirió que la música del mariachi es uno de los elementos más representativos de México, considerando que “es la música tradicional mexicana, es la música que le da identidad a México”, apuntó en entrevista para 24 HORAS.

El joven mariachi explicó que los actuales referentes musicales en su gremio le han dado nuevamente foco a esta profesión sumándole nuevos elementos, lo que es parte de esta orquesta popular que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo agregando diversos instrumentos, mismos que se han asentando en la imagen y sonido del típico mariachi, lo que no es siempre aceptado o bien visto por personas más tradicionalistas.

“Están dando de nueva cuenta foco al mariachi, pero ya no al mariachi tradicional, al mariachi con acordeón, un mariachi con percusión, un mariachi con diferentes elementos musicales que hacen de esto una fusión interesante (…) tal vez en algún momento la percusión llegue a ser parte importante”, consideró Marco Antonio al señalar que en algún momento la vihuela y la trompeta tampoco formaban parte de la idea clásica del mariachi y actualmente sí lo es.

Por otro lado, indicó que uno de los retos más importantes es tratar de conservar la existencia del mariachi pero con la flexibilidad de poder hacer fusiones con otros géneros musicales como la salsa, la cumbia y lo que se conoce ahora como regional mexicano, señalando que el género del mariachero es muy flexible y se puede adaptar a cualquier tipo de música mientras no se pierda de vista su figura tradicional.

Sobre los costos de su indumentaria señaló que los instrumentos que manejan rondan entre los 12 mil y 15 mil pesos, mientras que un traje, que implica un tipo de tela especial y porta diversos elementos, cuesta entre los 6 mil y los 8 mil pesos.

“El traje de mariachi creo que es una parte bien importante que mucha gente del gremio a veces no pone tanta atención y que sin embargo es de las partes más importantes (…) además de toda la parte musical, también la parte de la vestimenta es importante, la presentación”, refirió sobre el atuendo que se compone principalmente por la chaquetilla, el chaleco, el moño y los botones, los cuales varían dependiendo del evento.

En tanto, la Escuela del Mariachi Ollin Yoliztli, con 10 años de existencia y una matrícula de aproximadamente 100 alumnos por curso, ofrece una preparación de cuatro años con materias teóricas y prácticas como Armonía, Solfeo, Identidad del Mariachi, Técnica Vocal, Conjuntos Corales y Ensamble para que egresen con la carrera técnica de Intérprete de Mariachi con dominio alguno de los instrumentos.

 

LEG