Foto: AFP / Vladímir Putin y Kim Jong-un visitaron ayer el cosmódromo de Vostochni  

Durante una visita excepcional que busca fortalecer sus relaciones, especialmente militares, el líder norcoreano Kim Jong-un aseguró ayer a Vladimir Putin que Rusia logrará una “gran victoria” contra sus enemigos.

TE PUEDE INTERESAR: EU teme acuerdo de armas en visita de Kim a Rusia

De momento no se comunicó nada sobre un posible acuerdo para la entrega de material militar norcoreano a Rusia a fin de apoyar su ofensiva en Ucrania, como Washington mencionó la víspera de esta reunión.

Después de la llegada de Kim a Rusia a bordo de su tren blindado, los dos líderes intercambiaron un apretón de manos y visitaron las instalaciones en el cosmódromo de Vostochni, incluyendo un taller de ensamblaje de cohetes Angara rusos de nueva generación.

Durante unas dos horas sostuvieron discusiones oficiales con sus delegaciones y luego cara a cara. Después participaron en una cena en honor del líder norcoreano.

El líder norcoreano elogió al “heroico” ejército ruso, implicado en la operación en Ucrania desde hace más de un año y medio.

Frente a Kim, Putin hizo un brindis en tono solemne por el “futuro fortalecimiento de la cooperación” con Pionyang, de pie detrás de una larga mesa, rodeado de altos funcionarios rusos y norcoreanos.

Además, asistió a una demostración de la Armada rusa en Vladivostok, y visitó fábricas de equipamiento aeronáutico “civiles y militares” en la región del Lejano Oriente.

Putin dijo que ve “perspectivas” de cooperación militar con Corea del Norte, a pesar de las sanciones internacionales a Pyongyang, aislado debido a sus programas nucleares y de misiles.

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL

“Estamos evidentemente preocupados por cualquier nueva relación de Defensa entre Corea del Norte y Rusia”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Su homólogo en el Departamento de Estado, Matthew Miller, también mostró su inquietud de cara a una eventual cooperación en el ámbito de los satélites, lo que “supondría una violación de varias resoluciones de la ONU”. En ese caso, “no dudaremos” en imponer sanciones contra Pionyang y Moscú, afirmó Miller.

Kim Jong-un, que salió de la capital norcoreana el domingo por la noche, llegó al cosmódromo junto a una delegación de altos funcionarios militares. Se trata de su primer viaje al exterior desde el inicio de la pandemia de Covid-19. La elección de este lugar se debe a la posibilidad de que Rusia ayude a Norcorea con su programa espacial.

Frase:

“Estamos convencidos de que el ejército ruso y el pueblo ruso obtendrán una gran victoria en la lucha justa para castigar a los grupos malignos que persiguen la hegemonía y la expansión”
KIM JONG-UN
Líder de Corea del Norte

“Rusia respeta todas estas restricciones. Pero hay cosas de las que definitivamente podemos hablar, las estamos discutiendo (…) también hay perspectivas”
VLADIMIR PUTIN
Presidente de Rusia

Piden que se respeten sanciones a Pionyang

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió ayer a todos los países respetar las sanciones impuestas al gobierno de Pionyang, Corea del Norte, mientras el líder Kim Jong-un realiza una inusual visita a Rusia.

“Toda forma de cooperación de cualquier país con Corea del Norte debe respetar el régimen de sanciones impuesto por el Consejo de Seguridad” de la ONU, declaró Guterres.

Mientras tanto, una portavoz de la diplomacia en China aseguró que sólo concierne a esos dos países los motivos de su reunión.

“La visita del líder norcoreano a Rusia es un acuerdo entre Corea del Norte y Rusia y se refiere a las relaciones entre esos dos países”, dijo Mao Ning.

Ning también celebró la cooperación de China con Norcorea, al mencionar que las relaciones “se están desarrollando bien”.

Ambos están “profundizando los intercambios y la cooperación en diversos campos, y promoviendo un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales”, comentó.

CON INFORMACIÓN DE AFP

LEG