Foto: @OfficialWRC / Chapulín destacó la labor que ha realizado en los últimos años Francisco "Pancho" Name, por establecer un lugar específico en México  

Invitado para formar parte de la Carrera Panamericana en su edición 36 como Grand Marshall, el piloto mexicano, Luis “Chapulín” Díaz, confirma su presencia dentro del rally más importante del país, al tiempo que señala se requieren más esfuerzos por difundir este tipo de caarrerar a lo largo del país.

“Más allá de que tenemos una fecha dentro del calendario del rally mundial, creo que hace falta un poco más de apoyo para que los pilotos mexicanos estén de tiempo completo en las categorías máximas, porque en México hay mucho talento para representarnos dignamente”, señaló Díaz en entrevista con 24 Horas.

Chapulín destacó la labor que ha realizado en los últimos años Francisco “Pancho” Name, por establecer un lugar específico en México para la práctica del rallismo, como lo es hoy Racing Capital ubicado en Santiago de Tepatlaxco, La Alameda, que sumado a esfuerzos como el de Benito Guerra y su academia de pilotos, para ayudar al desarrollo de nuevo talento nacional.

“Es cuestión de tiempo para que el rallismo mexicano se ponga a la altura de lo mejor a nivel internacional, porque tenemos todos los elementos para que esto explote muy pronto”, afirmó el mexicano.

Actualmente, dedicado a competir en la Trofeo Cup en Estados Unidos, que se corre a bordo de Lamborghinis, el mexicano destaca que el haber recibido la invitación para correr como Grand Marshall en la Panamericana es un honor, por lo distintivo del evento dentro del automovilismo deportivo nacional e internacional. “Esta carrera ya la pones en la casilla de tu trayectoria deportiva y para mí es un pendiente menos, ya que siempre había querido correr aquí”.

Luis Díaz se muestra como un fiel defensor de esta carrera, ya que aunque algunos la consideran como un evento de exhibición de autos clásicos, él la coloca a la altura de sucesos icónicos del deporte, como lo es Le Mans o Daytona. “Lo más padre de la Panamericana es que nos permite conocer México de una forma que les encanta a los pilotos y que te sientes ídolo en cada ciudad a la que vas y esos aspectos que recibes no lo tiene ninguna otra carrera”.

“Hay que disfrutar la carrera, saborear la historia que tiene, aquí han corrido pilotos como Fangio que es de mis máximos ídolos y el hecho de que voy a estar en mi país lo hace aún más especial”, agregó Chapulín Díaz.

Referente al argentino, Juan Manuel Fangio, para esta edición de la Panamericana, se conmemoran los 70 años de la victoria del sudamericano en territorio nacional, con homenajes y un trofeo referente a su persona para el ganador de esta carrera.

Sin hacer mención de los otros rallies, que actualmente existen en el país, Luis Díaz concluye que lo importante es poder difundir este tipo de eventos, ya que por sí solos éstos promueven al automovilismo y al país.

LEG