Estatua del militar mexicano Ignacio Zaragoza
Facebook Secretaría de Cultura

Un día como hoy pero de hace 161 años, el militar mexicano Ignacio Zaragoza falleció en el estado de Puebla; te contamos de su vida.

Ignacio Zaragoza fue uno de los combatientes más importantes de la Batalla de Puebla que se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862.

Podría interesarte: Asaltan a familiares de pacientes en un hospital de Morelia 

A pesar de que quiso alistarse como cadete desde que fue la Invasión de Estados Unidos a México, en el año 1847, su solicitud fue rechazada.

Más adelante, cuando fue la Revolución de Ayutla en contra del presidente Antonio López de Santa Anna, luchó con los liberales y ese fue uno de sus distintivos desde ese momento en adelante.

También estuvo presente cuando se combatió a favor de la Constitución de 1857, derrotando a las tropas de Leonardo Márquez.

En la Segunda Intervención Francesa, Ignacio Zaragoza también peleó para desacatar las órdenes de Napoleón III, quien quiso poner como emperador a Maximiliano de Habsburgo; entonces fue que comprendió la importancia de Puebla en México.

Podría interesarte: PAN exige más seguridad en la salida a Puebla 

La Batalla de Puebla, uno de los acontecimientos más importantes en la vida del militar, lo llenó de gloria porque pudieron derrotar a Francia.

Desafortunadamente, en aquella época existía demasiada insalubridad en el país y, en especial, en las campañas militares.

La presencia de ratas infectadas de pulgas era innegable, y fue debido a la mordedura de una de ellas que le dio tifus murino.

Este tipo de tifus fue el causante de su muerte, que sucedió un 8 de septiembre de 1862; sus restos están en el Panteón de San Fernando.

CI

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.