Foto: Cuartoscuro / archivo / La estructura se ubica en la colonia San Simón Tolnahuac, alcaldía Cuauhtémoc, y desde hace tiempo muestra un deterioro debido al vandalismo  

El Congreso de la Ciudad de México llamó a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, para que contemplen destinar los recursos necesarios para el mantenimiento del Monumento a la Raza como parte del presupuesto en el ejercicio fiscal 2024; también pidió a la Secretaría de Cultura que la construcción sea reconocida como Patrimonio Cultural de la capital del país.

TE PUEDE INTERESAR: Cuajimalpa capacita a servidores públicos y policías en temas de la comunidad LGBTTTIQ+

Al presentar el dictamen a nombre de la Comisión de Derechos Culturales, la diputada Indalí Pardillo de Morena, a nombre de la diputada Gabriela Salido del PAN, indicó que en esta proposición se exhorta a diversas autoridades a realizar el procedimiento de emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural de la Ciudad de México respecto del Monumento a la Raza.

Explicó que la legisladora panista destaca la situación de abandono y deterioro que guarda este monumento, ubicado en avenida Insurgentes y Circuito Interior, en la colonia San Simón Tolnahuac, que afecta el paisaje urbano y el aprovechamiento del espacio público ya que ha sido vandalizado en varias ocasiones con grafiti.

Apuntó que reconocer la efigie como patrimonio permitirá el mejoramiento de la zona y que los transeúntes disfruten de este espacio.

“Brindar mantenimiento y no permitir el abandono de este monumento, convirtiéndolo en parte del Patrimonio Cultural de nuestra ciudad, servirá como una mejora a esta zona, permitiendo el goce de este espacio público que actualmente se encuentra fuertemente deteriorado”, señaló la legisladora.

UN POCO DE HISTORIA

El Monumento a la Raza fue construido entre 1930 y 1940 por el arquitecto y escultor Luis Lelo de Larrea y el ingeniero Francisco Borbolla con el estilo neoclásico de una pirámide de 50 metros coronada por un águila gigante, de cinco metros de altura, que fue creada originalmente por el escultor Georges Gaurdet para coronar el nuevo edificio del Congreso que se había proyectado desde 1897.

 

LEG