Foto: @FIBAWC / Con un marcador final de 104-110, el cuadro lituano consiguió la mayor cantidad de puntos que ha recibido el conjunto estadounidense en toda su historia  

Culminadas las rondas iniciales en el Mundial de Basquetbol, para jugar a partir de mañana la fase de cuartos de final, la selección de Lituania superó a Estados Unidos para establecerse como el mejor de su llave y cortar la racha sin derrotas de los americanos.

Con un marcador final de 104-110, el cuadro lituano consiguió la mayor cantidad de puntos que ha recibido el conjunto estadounidense en toda su historia, con un equipo conformado por basquetbolistas de la NBA, superando los 107 puntos permitidos en los Juegos Olímpicos de 2008 ante España.

Ya como la cuarta selección que logra derrotar al combinado norteamericano en dos ocasiones con jugadores profesionales, el equipo dirigido por Kazys Maksvytis solo contó con un jugador NBA, en el caso de Jonas Valanciunas, para repetir lo realizado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Un primer cuarto desastroso para Estados Unidos, con 31 puntos permitidos y solamente 12 encestados, fue suficiente para que los europeos lograran administrar el juego, cediendo por una mínima diferencia el segundo y el tercer episodio, para igualar a 39 unidades en el último lapso del encuentro.

Vaidas Kariniauskas fue el jugador más eficaz de los europeos en fase ofensiva, con 15 puntos conseguidos, en un partido que le significó a los lituanos 42 rebotes ganados, por solo 26 de sus rivales, además de 14 triples en 25 intentos durante todo el encuentro.

Posterior a la derrota, Steve Kerr hizo énfasis en lo positivo que puede resultar el tener una caída así en un momento oportuno, para saber recomponer el camino desde lo colectivo. “Me gustó lo que pasó hoy. El equipo tiene que sentir lo buenos que son estos equipos. Lituania es un equipo brillante. Odio perder, pero esto nos ayuda a mejorar”.

Además de los dos encuentros ya mencionados para los cuartos de final, las otras llaves las complementan Alemania que enfrentará a Letonia y Eslovenia, que hará lo propio con Canadá.

LEG