La exposición El jaguar, un tótem de Mesoamérica montada en el Museo Provincial de Hunan en China, es considerada un éxito rotundo
Foto: Especial El jaguar, un tótem de Mesoamérica, tiene planeado permanecer más tiempo en el Oriente del planeta  

La exposición El jaguar, un tótem de Mesoamérica montada en el Museo Provincial de Hunan en China, es considerada un éxito rotundo, pues según un comunicado, hasta el corte realizado el 20 de agosto, son 136 mil 943 personas las que han acudido a admirar las figuras prehispánicas que contiene la instalación.

De acuerdo con Natalia Gabayet González, una de los tres curadores de la muestra, de la cifra referida de visitantes, la gran mayoría son de la ciudad de Changsha; ante ello, y gracias a ese interés local, el montaje compuesto por 146 objetos arqueológicos y ocho etnográficos, será llevado a otras sedes en China; a finales de octubre se inaugurará en el Museo Provincial de Liaoning, en Shenyang.

“Lo que nos han reportado los colegas chinos es que asisten principalmente familias, estudiantes y grupos de jóvenes, quienes hacen una lectura minuciosa de los cedularios y reflexionan sobre aquello que están admirando”, señaló la curadora en el comunicado.

Según Gabayet, esta muestra busca exhibirse desde una perspectiva antropológica, para ofrecer al público un panorama general del culto al jaguar, principalmente, entre las culturas del centro y sureste mexicano, así como evidenciar las similitudes entre estos grupos respecto a la representatividad del felino

Te podría interesar: No más reventa. Costco limita venta de pasteles a usuarios

“Ya sea esculpido, trazado, modelado o pintado, el jaguar es un animal totémico que refleja la pluriculturalidad de nuestra nación. La pieza principal que se muestra es la escultura olmeca conocida como El Príncipe, así como también ollas Tláloc, una urna funeraria zapoteca, cerámicas finas con representaciones de dioses descendentes, fragmentos de murales teotihuacanos, así como figuras antropomorfas y zoomorfas alusivas a dicho félido”, detalló el documento.

El jaguar, un tótem de Mesoamérica, tiene planeado permanecer más tiempo en el Oriente del planeta, pues ya está previsto un recorrido por Japón, cuyas sedes están por definirse.