ISSSTE
Foto: Cuartoscuro | Félix Medina Padilla mostró durante la mañanera el esquema de saqueo y defraudación que se había montado en el ISSSTE.  

“En el proceso de nacionalización del ISSSTE se identificó un esquema de saqueo y defraudación al Instituto que afecto su patrimonio por más de 12 años por alrededor de 15 mil millones de pesos“.

Informó Félix Medina Padilla, el Procurador Fiscal, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En su participación en la “mañanera”, el funcionario detalló que dicho esquema se basó:

Te podría interesar: ISSSTE exhibe a los 5 exfuncionarios que reciben casi 300 mil pesos de pensión

Se trata de un modelo de corrupción en el que extrabajadores del ISSSTE, coludidos con ‘coyotes’, abogados particulares y servidores públicos de los Tribunales Laborales, tramitaron miles de juicios ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en el norte del país con el propósito de obtener una pensión más alta y beneficios fuera de la ley”.

El funcionario de la Fiscalía indicó que el “modus operandi” se basó en que despachos de abogados obtuvieron ilegalmente el padrón de extrabajadores y contactaron a los pensionados y jubilados, tras lo cual sus abogados tramitaron juicios en las Juntas, pero estas no tiene competencia en personas jubiladas y pensionadas.

Tras lo cual el ISSSTE perdía “deliberadamente” las querellas, y la Junta condenaba a la Institución a pagar prestaciones de forma irregular, incluso “hasta en 2 ocasiones”, y los beneficiados daban “moches” a las partes involucradas.

El Procurador Fiscal dijo que dicho esquema se “repitió en miles y miles de casos”.

Por ellos, los delitos que se habrían cometido serían asociación delictuosa, falsedad de declaraciones, falsificación de documentos, ejercicio ilícito del servicio público.

Te podría interesar: Llegan a Michoacán mil 200 efectivos de la Guardia Nacional y Ejército tras jornada violenta

Y para ejemplificar lo anterior, se mostró el caso de Erasmo N:

Persona que demando las mismas prestaciones y derechos ante el mismo tribunal 2 veces y obtuvo 2 sentencias diferentes”.