TABE

Desde la llegada del alcalde Mauricio Tabe, 160 personas fueron reportadas como desaparecidas en Miguel Hidalgo, siendo jóvenes de 15 a 19 años de edad el sector de la población con mayor número de reportes.

Te podría interesar: Fortalece Lía Limón su alianza con las y los vecinos de la Alcaldía

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), del 1 de octubre de 2021 al 12 de agosto de 2023 se reportaron 160 personas desaparecidas en la alcaldía al mando del panista, de las cuales 30 fueron localizadas con vida y dos muertas.

De los 160 desaparecidos, 106 corresponden a hombres, 52 mujeres y 2 personas de sexo indeterminado.

En cuanto a edades, el mayor rango de desapariciones se concentró en el sector de 15 a 19 años, con 27 reportes. Otros rangos de edad con elevada desaparición son de 35 a 39 años, con 17 casos, y de 45 a 39, con 15 registros.

En los últimos 12 meses, los periodos con más desapariciones corresponden a mayo y junio, con 11 casos cada uno.

En cuanto a zonas, las colonias con más desapariciones en la alcaldía Miguel Hidalgo en la presente administración son Tacubaya, con 11, y San Diego Ocoyoacac, con seis.

Tan solo en el periodo de 2023 se tienen contabilizadas 53 desapariciones: 36 hombres, 16 mujeres y una persona de sexo indeterminado. De los 53 desaparecidos, 11 personas fueron localizadas con vida y una muerta.

En las últimas semanas, una de las desapariciones más mediáticas fue la del empresario Íñigo Arenas Saiz, hallado sin vida en Naucalpan, Estado de México.

Te podría interesar¡Atentos! Estas con las marchas y rodadas previstas para este 12 de agosto

Antes de su desaparición, el empresario de 41 años fue visto por última vez la madrugada del domingo 6 agosto en el antro “República”, ubicado sobre la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

 

RM