¿Qué es el "canasteo"?
Foto: iStock. ¿Qué es el “canasteo”?

Asistir a un bar es algo que en estos últimos tiempos puede terminar en tragedia. “Echaron algo en mi bebida”, es la frase que es capaz de acabar con todo. Se trata del “canasteo”: la acción de verter sustancias en las bebidas o alimentos de las otras personas, sin su consentimiento, y que les harán perder la razón y/o el conocimiento.

Te puede interesar: ¿Conoces la ciberviolencia? Ve qué hacer si fuiste víctima

Esto propicia que la víctima quede sin facultades para controlarse por sí misma, es decir, no cuenta ya con autonomía para decidir. Y es en este caso donde el victimario ejerce control sobre el afectado. Así es como se llevan a cabo robos, secuestros, violencia sexual, e incluso la muerte.

Decía, en un principio, que asistir a un bar era casi el camino a la tragedia, pero es cierto que esto sucede también en clubes u otros espacios de recreación, incluso en fiestas con personas conocidas. Por tanto, es importante recordar lo necesario que es, encima de “tener cuidado”, que esta acción conocida como “canasteo” sea reconocida como un delito en más estados de la república. 

Actualmente, Sonora es el único estado de México que tiene esta situación tipificada como delito. Se castiga con hasta 10 años de prisión y, claro, se suman sanciones para el establecimiento donde este se practique. En otras entidades únicamente se considera un agravante, pese a que se han hecho propuestas a nivel federal desde el 2018 para que sea considerado como un delito. Se espera que, con el activismo y poderío de los funcionarios, pronto pueda legislarse a nivel federal.