Foto: Pexels |  

Los códigos QR se han posicionado como una herramienta clave para el crecimiento de cualquier emprendimiento dentro del mundo digital. Como es de esperarse, las redes sociales son uno de los nichos donde más provecho puede sacarse a esta cómoda y práctica tecnología. Y no es para menos, pues hablamos de un recurso perfecto para llevar a cabo campañas de marketing interactivas que permitan una comunicación directa con el público objetivo.

Los códigos QR pensados para redes sociales facilitan la integración óptima de los aspectos más significativos de una marca en solo lugar. Con ello se maximizan las respuestas de los usuarios en pro de la satisfacción de las partes involucradas.

Las Pymes más destacadas de los distintos rubros han entendido esto, por ende, han dispuesto parte de su tiempo en generar un código QR acorde al servicio que ofrecen y así mantenerse vigentes y visibles en la vorágine que representan las competencias por ser los primeros en los mercados actuales.

El objetivo es simple: dar a la audiencia una experiencia alejada de los contratiempos, siempre orientada a la celeridad de los procesos y a sumar valor. En adelante, más de los códigos QR y las redes sociales y cómo usar este recurso para conectar con tu audiencia.

¿Qué es y cuál es la finalidad del código QR para las redes sociales?

Tal como se mencionó al inicio, los códigos QR para redes sociales son integradores, es decir, hacen que cada aplicación pase a formar parte de un todo. En este sentido, son provechosos para crear contenidos, personalizar la información, lanzar campañas y mantener a la audiencia actualizada con los productos y/o servicios.

Este tipo de solución es factible para mostrarle al público todos los perfiles de las cuentas en un único escaneo.

Ahora bien, la finalidad de tener un código QR para las redes es, principalmente, brindar a los usuarios facilidad de interacción. Además, también resultan viables para potenciar las ventas y aumentar el tráfico en las distintas plataformas. Esto es gracias a su capacidad para almacenar información amplia y variada —claro, siempre que sean del tipo dinámico—.

Aspectos a tener en cuenta para integrar los códigos QR a tu estrategia de RRSS

Tener claro el perfil del cliente

Como toda decisión importante, la aplicación de códigos QR a las estrategias de redes sociales amerita un análisis del perfil de los clientes. Se necesita saber cuál es la orientación del público objetivo hacia la tecnología o cuán dispuestos están a recibir información por medio de herramientas nuevas.

Metas de la campaña

Otro aspecto a considerar son los objetivos de la campaña, es decir, ¿qué se quiere lograr?: más clientes, interactividad, compra de productos con existencia limitada, seguimiento de los usuarios en todas las cuentas de la empresa, entre otros.

¿Dónde ubicar los códigos?

También es pertinente evaluar el contexto del código QR, lo que se traduce en conseguir la ubicación idónea para su posterior escaneo. Tal acción por parte de la empresa va a ayudar a la audiencia a activar el móvil en un tiempo prudencial (en este caso, no es beneficioso colocarlo en vallas o en buses).

Tamaño y diseño

No hay que olvidar el tamaño adecuado del código y el contraste con la base: el escaneo debe ser rápido y fácil. Lo otro es el diseño: llamativo, ajustado a quienes se considera que consumirán el producto —aquí entra en juego el conocimiento del público—. En cuanto a la información, esta debe que ser útil en relación al objetivo de la estrategia, además de clara, concisa y optimizada para los dispositivos móviles.

Evitar los errores de los novatos

Si se desea una conexión positiva con la audiencia a través de la interacción con los códigos QR, se deben evitar los siguientes errores:

  • Un código muy grande que no quepa en el lector del escáner, o que sea tan pequeño que dificulte la lectura;
  • Que al escanear el código QR, el usuario no pueda acceder al sitio para dispositivos móviles de la tienda online de la empresa porque no ha sido considerado;
  • No proporcionar redireccionamiento a información útil y práctica;
  • No fusionar texto concreto con imágenes atractivas;
  • Ausencia de coherencia entre lo que se anuncia en la campaña y lo que contiene el código QR;
  • No testear los códigos QR antes de integrarlos a las redes. Los errores pueden generar desconfianza en los usuarios;
  • Colocar los códigos QR en lugares de difícil acceso;
  • Restarle importancia y no colocar una frase llamativa que invite a escanearlo;
  • Mezcla de colores similares (claros y oscuros) tanto en el fondo como en el código mismo;
  • Códigos QR estáticos pixelados porque se les incrusta información como si fueran dinámicos.

Tendencias y novedades sobre los códigos QR y las redes sociales

Lo último en códigos QR para redes sociales tiene que ver con la omnicanalidad, es decir, lograr que la empresa tenga presencia en todos lados para estar en contacto con sus usuarios y captar a potenciales clientes. Para ello, el código debe estar bien diseñado y con la información adecuada, además de conducir a los enlaces correctos.

Es notoria la factibilidad que dan los códigos QR de incorporar AR (realidad aumentada) y así llevar a la audiencia a una experiencia de otro nivel. La gamificación también encaja en esta solución de conexión, ya que permite sondear al público a través de direccionamiento a cuestionarios, test, encuestas, infografías, videos, fotos y mucho más.

¿Cómo usar los códigos QR para aumentar el engagement con la audiencia?

Esta tecnología ha evolucionado a tal nivel que da paso al impulso de compromiso con los clientes. En este sentido, los códigos QR pueden usarse de la siguiente manera:

  • Colocándolo en el empaque del producto con incrustación de la dirección del sitio web;
  • Como “recipientes” del contenido de la campaña de marketing;
  • Insertándolos en las tarjetas de presentación comercial;
  • Se puede adicionar material lúdico como rompecabezas y búsqueda del tesoro sobre productos de la marca con incentivos para los usuarios;
  • Presencia en todas las redes sociales;
  • Conectándolo con la descarga de la app;
  • Adicionándolos a los catálogos de ofertas e incrustándoles las promociones por tiempo limitado;
  • Redireccionamiento a contenido interactivo;
  • Insertando las direcciones de las tiendas físicas;
  • Colocarlos en áreas visibles.

Ejemplos de marcas que usan códigos QR de manera exitosa en sus redes sociales

He aquí algunas marcas que han logrado respuestas positivas en sus redes sociales gracias a la implementación de códigos QR:

  • McDonald´s;
  • IKEA con la campaña QR Buy Back;
  • Burger King;
  • Amazon, especialmente con las cajas de entregas durante Halloween;
  • Nike con NikePlus y sus códigos personales;
  • TopFruit.