ISSSTE
Foto: ISSSTE | Consejería acusa que minoría de senadores busca frenar reforma a favor de trabajadores del ISSSTE  

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) acusó que la minoría del Senado que busca invalidar la reforma la Ley del ISSSTE afectará a 50 mil trabajadores.

Este lunes, mediante un comunicado, la Consejería indicó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la medida interpuesta por un grupo de senadores al decreto:

“Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Ley del Issste), afectará los derechos de miles de trabajadores al servicio del Estado”.

Te podría interesar: Pedirá Kenia López a UNICEF, detener uso de nuevos libros de texto gratuitos

Por lo que, destaca el documento, en caso de invalidarse las normas impugnadas, se eliminarían las políticas públicas que impulsa el Gobierno de México a través del Fondo de Vivienda del Issste, como el programa 60/30.

El cual beneficia a los empleados de 60 años o más de edad y 30 años o más de cubrir el crédito hipotecario o:

“Quienes ya cubrieron más de dos veces el monto original de la hipoteca), el cual ya benefició a 16 mil personas y se espera favorecer a tres mil pensionados más, con un techo presupuestal autorizado de mil 700 millones de pesos”.

En la demanda, refiere el comunicado, los legisladores opositores aducen únicamente que no se les permitió participar en la discusión y aprobación de la reforma a la Ley del Issste, cuando:

“En realidad fueron ellos los que bloquearon el debate parlamentario durante las sesiones del 27 y 28 de abril de 2023 en el Senado de la República, lo cual se demuestra con los materiales audiovisuales del Canal del Congreso de la Unión de las sesiones respectivas y que fueron aportados como constancias ante la SCJN”.

Por ello, la CJEF solicitó a la SCJN desechar la demanda promovida por una minoría del Senado, además de exhortar a las ministras y ministros de la SCJN:

Te podría interesar: “Ya está acordado que Xóchitl Gálvez sea la candidata” denunció Jorge Luis Preciado

“Ponderar el daño que se ocasionaría a las personas beneficiarias en caso de declararse la invalidez de la reforma a la Ley del ISSSTE por una estratagema de boicot por parte de una minoría”.

PGR