Carlos Angeles | El proceso comienza con la selección de sus más de 30 ingredientes de primera calidad; desde el chile de gran volumen, hasta la elaboración del relleno. Don Lázaro
Carlos Angeles | El proceso comienza con la selección de sus más de 30 ingredientes de primera calidad; desde el chile de gran volumen, hasta la elaboración del relleno.  

Entre las calles de Carpio y Eligio Ancona, sobre Circuito Interior, encontrarás a Don Lázaro el Viajero, un restaurante cuyos muros han visto crecer a cientos de estudiantes del IPN.

Al atravesar sus puertas lo primero que percibirás es el olor a perejil recién cortado que usan para preparar sus tradicionales platillos. 

Mientras esperas ser atendido podrás leer en sus muros las historias que le dieron fama a su Fundador de ser un hombre generoso, gentil y agradecido con México, país que le dio asilo.

“Cuando suena esta campana, el futuro de México está en el comedor”, se lee en la pared que divide la cocina de los comensales, recordando que Don Lázaro, el fundador, invitaba a comer gratis a los alumnos del poli que sacaban buenas calificaciones.

Te podría interesar: El crossover más esperado: Karely Ruiz lanzará video sin censura con Babo

La espera se hace menos pesada, en sus mesas llenas de nostalgia, al estar decoradas con fotos del fundador y su familia que cuentan parte del inicio del restaurante. 

Además, tus sentidos se llenarán con los olores que emanan de la cocina, tras prenderse las estufas podrás distinguir el olor a picadillo, signo de que tu plato está por servirse.

A finales de julio comenzó la temporada de Chiles en Nogada en Don Lázaro, los cuales tardan cerca de un día en terminar su preparación y poder darle a sus comensales un kilo de sabores mexicanos. 

El proceso comienza con la selección de sus más de 30 ingredientes de primera calidad; desde el chile de gran volumen, el cual limpian cuidadosamente para que no pique; la granada fresca y jugosa; y la elaboración de su relleno hecho de carne de puerco selecta y picada, jitomate y cebolla, que se fusiona con la consistencia de la nogada de abundante nuez; y el resto de los ingredientes que son parte de la receta secreta de la casa.

 Los chiles en nogada se servirán hasta qué haya granada rica y fresca a un precio de $435. El restaurante también cuenta con servicio de pick-up y de entrega a domicilio a colonias, como: San Rafael, Polanco, Anzures, Azcapotzalco, Satélite, Tecamachalco, entre otras; enviándole el chile relleno con la nogada y la granada por separado, junto a un instructivo para que se armen correctamente en casa.

Te podría interesar: ¡Oing Oing! Sandra Cuevas adopta a un cerdo; pide ayuda para darle nombre

El restaurante fue fundado en 1944 bajo el lema “Si NO es exquisito, NO paga”, El Viajero, como también se le conoce, es un restaurante con gran historia que puede observarse en las fotografías de sus mesas, paredes y fachada, mientras se disfrutan de sus inigualables platillos, como: carne asada al carbón, caldo de gallina, enmoladas, aguas naturales, entre otros. 

Don Lázaro, inmigrante que llegó a México escapando de la Segunda Guerra Mundial, en sus inicios además inauguró la Escuela Mural del Libro Abierto, en la que enseñaba a los niños de la colonia a leer, escribir y el idioma inglés.

 

Checa nuestras redes sociales y descubre el video de Aquí a dónde, para armar tu plan de fin de semana.