PAN
Foto: Twitter/@AccionNacional | Condena PAN abandono en búsqueda de mexicano en Canadá  

El Partido Acción Nacional (PAN) condenó que las autoridades tanto de Canadá como de México hayan claudicado en la búsqueda de Carlos Aranda desaparecido en aquel país y dejando desprotegida y sin apoyo a la familia de la víctima.

Te podría interesar: Exige PAN a AMLO detenga distribución de libros de texto

“Es inaceptable que los familiares de Carlos Aranda no hayan recibido algún reporte oficial que demuestre las actividades de búsqueda llevadas a cabo por las autoridades canadienses y que el consulado de México no haya proporcionado el apoyo que de acuerdo a sus facultades le corresponde.

Expresó que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior que debería encargarse de atender las necesidades de los connacionales que viven y trabajan en el extranjero “no sirve para nada, es una auténtica farsa que no cumple con sus funciones a pesar de que cuenta con un presupuesto anual de casi 56 millones de pesos”.

Recordó que Carlos Tomás Aranda, 30 años, originario de Oaxaca, quien se encontraba trabajando temporalmente en Canadá está desaparecido desde el 7 de julio pasado y ni las autoridades canadienses ni mucho menos el consulado mexicano han demostrado un compromiso real con la situación.

Te podría interesar: “Le agradezco estar pendiente de mis redes”; responde Sheinbaum a Ebrard

La panista aseguró que en virtud de que los intentos por localizarlo han sido bastante mediocres, familiares de Carlos en compañía de organizaciones de la sociedad civil se han dado a la labor de buscarlo.

Ante la falta de información sobre las acciones de búsqueda llevadas a cabo por las autoridades canadienses la también diputada federal exigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que lleve a cabo una búsqueda real del oaxaqueño y que se proporcione información clara y veraz.

Añadió que con motivo de la desaparición de Carlos y en virtud de que se encontraba trabajando temporalmente en una granja, es importante destacar que el delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral y trabajos forzosos se ha hecho evidente en Canadá pues al depender cada vez más de trabajadores inmigrantes para sus fábricas, granjas y otros centros laborales, se ha convertido en un nuevo destino para miles de mexicanos, colombianos y otros latinoamericanos que en la búsqueda de nuevas oportunidades y una vida mejor se convierten en presas fáciles del delito.

“Es urgente que México proporcione las herramientas necesarias y la protección suficiente para evitar en la medida de lo posible el enganche por parte de grupos delictivos, cuya única finalidad es explotar a los mexicanos que quieren cumplir sus sueños”, puntualizó Gómez del Campo.

Enfatizó en la urgencia de retomar el tema de las condiciones de esclavitud y explotación en las que se encuentran cientos de mexicanos que son trasladados como trabajadores temporales a ese país totalmente desprotegidos y abandonados por el gobierno mexicano.

Por lo que se refiere a la desaparición en Alemania de la mexicana María Fernanda Sánchez de 24 años, Gómez del Campo denunció que la protección y asistencia que el Servicio Exterior Mexicano debería proporcionar a la víctima y sus familiares ha resultado insignificante por lo que son ellos mismos quienes están llevando a cabo acciones para su localización.

PGR