Alabado por sus bondades ecológicas, cada vez son más los trenes nocturnos que circulan entre ciudades europeas, pero este renacer se convierte a veces en una carrera de obstáculos debido a décadas de escasa inversión.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo la ves? Esto opinaron las personas acerca del Día Internacional de la Amistad

“Nuestros trenes nocturnos están casi completamente reservados. Estamos esperando nuevos trenes para mejorar la calidad”, dijo el portavoz del operador ferroviario austríaco OeBB, Bernhard Rieder.

Pioneros de los trenes nocturnos en Europa, esta empresa gestiona actualmente 20 rutas entre Viena y otras capitales, las cuales atienden a 1,5 millones de pasajeros anuales con trenes que ofrecen compartimentos con camas junto a los habituales vagones con asientos.

Otras empresas, entre ellas algunas recién fundadas se suman al movimiento atentas a las preocupaciones climáticas de muchos viajeros, que se decantan por el tren en vez del avión a pesar de la lentitud y otros obstáculos.

“Es bonito porque básicamente te despiertas en un país diferente. Si todo funciona bien, es una forma muy conveniente de viajar”, dijo Astrid Reiter, trabajadora de 27 años en una consultoría, que tomaba esta semana el tren Viena-Venecia para luego llegar hasta Zúrich, en Suiza.

“Espero que otras compañías, además de la ferroviaria austríaca, desarrollen más trenes nocturnos y faciliten que haya trenes nocturnos más rápidos”, afirmó.

De su parte, la empresa pública OeBB tomó la “gran decisión” de reinvertir en sus trenes nocturnos en vez de detenerlos y ordenó 33 nuevos convoyes en 2018 para expandir sus rutas y renovar parte de su flota.

“Tenemos una larga tradición de servicio ferroviario nocturno”, declaró Rieder, señalando que la topografía montañosa del país alpino dificulta las conexiones de alta velocidad.

Está previsto que los primeros trenes nuevos -con más intimidad, diseño moderno y más duchas- entren en servicio a finales de este año.

“Durante más de 25 años no hubo demanda ni solicitud de trenes nocturnos”, lo que paralizó la fabricación, explicó Rieder.

El cofundador de European Sleeper, Chris Engelsman, también lamentó la actual escasez de “vagones nocturnos adecuados”.

Creada en 2021, la empresa belgo-holandesa inauguró en mayo un enlace Berlín-Bruselas.

“El tren no siempre está a la altura de los estándares modernos, pero a pesar de eso a mucha gente le gustaría viajar en tren nocturno y el entusiasmo es bastante grande”, dijon entrevista.

“A veces hay averías o los aseos no funcionan o la electricidad no funciona correctamente, cosas así”, añadió, culpando a la “falta de inversiones durante décadas”.

LEG