Foto: AFP / Miles de personas aclamaron a las tropas nigerinas en una reunión frente a la embajada francesa en Niamey durante una protesta que siguió a un mitin de apoyo a la junta de Níger  

Al mismo tiempo de imponer sanciones financieras, los líderes de los países de África Occidental lanzaron ayer un ultimátum de una semana a los militares que derrocaron al presidente en Níger y no excluyeron recurrir a la fuerza para restablecer el orden constitucional.

TE PUEDE INTERESAR: Ejército apoya el golpe de Estado realizado en Níger

El jefe de Estado Mohamed Bazoum sigue retenido desde el miércoles por los militares en el Palacio Presidencial y el viernes el general Abdourahamane Tiani, líder de la guardia presidencial, se autoproclamó nuevo dirigente.

Tiani justificó el golpe por la “degradación de la situación de seguridad”, asolada por la violencia de grupos yihadistas como el Estado Islámico y Al Qaeda.

Níger era uno de los últimos aliados occidentales en la región del Sahel.

En una cumbre de emergencia celebrada en Abuya, la capital de Nigeria, los dirigentes y representantes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) instaron a restablecer el “orden constitucional en un plazo de una semana”.

A la reunión asistieron los dirigentes y representantes del bloque de 14 países, con excepción de Malí, Guinea y Burkina Faso, que fueron suspendidos del organismo tras la llegada de militares golpistas.

La CEDEAO también acordó “suspender todas las transacciones comerciales y financieras”, y congelar “los activos de los responsables implicados en el golpe”.

LEG