Este miércoles nos enteramos de la muerte de Sinéad O’Connor. La cantante irlandesa murió a los 56 años y en diversos sitios la catalogaron como una “artista polémica”.

Bueno pues déjenme decirles que Sinéad siempre estuvo del lado correcto de la historia. Esto porque alzaba la voz en contra de las injusticias, las cuales para la sociedad de los años noventa eran imposibles, o más bien invisibles.

“¿Cómo se atrevió a romper la foto del papa Juan Pablo II?”, dijeron algunas personas. Y es que en temas de religión muchos defendían –y lo siguen haciendo– a aquella institución católica. “Lucha contra el verdadero enemigo”, dijo a la cámara.

Pero O’Connor tenía razón. En un statement que lanzó días después de hacer pedazos la foto del Papa mencionó que lo hizo por los menores abusados por miembros de la iglesia y en contra de la institución, más no de Dios.

Esto porque ella fue víctima de abuso en su infancia.

Mi historia es la historia de incontables millones de niños cuyas familias y naciones fueron destrozadas por dinero en el nombre de Jesucristo”, se leía en la carta fechada el 24 de octubre de 1992.

Si nos ponemos a analizar, Sinéad O’Connor sí fue una persona cancelada ya que a partir de ese acto en televisión las puertas se le cerraron, sus discos fueron destruidos y hasta fue abucheada en cada sitio en que se presentaba. Su carrera finalizó aunque siguió sacando discos.

Para la sociedad noventera, un personaje como ella era un peligro ya que decía lo que otros no querían ver o ignoraban ya que en cada ocasión que podía.

Todo el mundo quiere una estrella del pop […] Pero yo soy una cantante de protesta. Sólo tenía cosas que sacar de mi pecho. No tenía deseos de fama”, mencionó en su autobiografía.

Nueve años, en 2001, Juan Pablo II mandó disculpas a las víctimas de abuso sexual reconociendo por primera vez que el problema existía. Aunque no sabemos si el acto de O’Connor logró algo con su protesta en SNL.

Sinéad O’Connor tenía razón y el tiempo se la dio. Pero aunque siempre fue así la sociedad siguió tratándola como una persona extraña y peligrosa, nunca se le reconoció como lo merecía.

Nombres como Marcial Maciel, Francisco José Cox, Luis Fernando Figari y más han sido algunos de los acusados por haber cometido abusos en contra de menores de edad.

En pleno 2023 las personas siguen sintiéndose incómodas cuando les tocas temas como la religión, el futbol y la política. Pero algo es cierto, Sinéad O’Connor siempre tuvo razón.

     @Leo_vega