Foto: Especial / La legisladora Mónica Fernández denunció la falta de los recursos federales  

La Secretaría de Administración y Finanzas (Saf) de la Ciudad de México deberá informar ante el Congreso local los motivos por los que no transfirió la totalidad de los fondos federales que recibió en el ejercicio fiscal 2022 para el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) de la capital del país, pidió la diputada priista Mónica Fernández.

TE PUEDE INTERESAR: EU arremete contra cárteles de México por fentanilo “producido en masa”

Mediante un Punto de Acuerdo que presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora señaló que para 2022, Administración y Finanzas recibió fondos federales por un momento de 9.8 millones de pesos para el Icat, sin embargo, regresó a la Tesorería de la Federación (Tesofe) 5.8 millones de pesos.

De la misma manera, la legisladora priistas pidió que la Saf explique las razones por las que en el mismo ejercicio fiscal del año pasado, únicamente se dieron transferencias de recursos a ese Instituto por 2.4 millones de pesos para educación media superior, a pesar de que lo acordado con instancias federales era entregar 4.1 millones de pesos.

Indicó que dados los resultados positivos que presenta el Instituto respecto de personas capacitadas y el contraste de estos logros con la reintegración inexplicable de recursos a la Tesofe que aplicó la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, por casi seis millones de pesos, es procedente la solicitud de aclaración.

Es necesario que la titular de la Saf de una explicación detallada de no entregar el presupuesto a esa dependencia cuando se requiere para apoyar a la población que vive una situación compleja por la falta de empleo, dijo.

Una vez que fue aprobada por los legisladores, la propuesta fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública quien debe solicitar la información a las autoridades de finanzas quienes deben dar un fundamento y justificación de no entregar todos los recursos.

Cifras

9.8 millones de pesos

Se entregaron de los fondos federales para el Instituto de Capacitación para el Trabajo

5.8 millones de pesos

Regresó la Saf a la Tesorería de la Federación, respecto de esa partida que ya estaba aprobada

 

LEG