¿Cómo estará configurado el presupuesto para el próximo año, cuando el Gobierno debe tener recursos suficientes para garantizar el pago de los programas sociales?

Ni modo que diga que no tendrá, justo cuando más lo necesita para amarrar a su clientela electoral.

El escenario no es nada halagüeño, por más que el Gobierno se empeñe en decir que la economía marcha sobre ruedas.

Solo para alcanzar la meta presupuestal para este 2023, el Gobierno contratará deuda por 1.2 billones de pesos.

Para el próximo año, la fortaleza del peso, que tanto presume el Gobierno como un logro, tendrá un efecto negativo en las finanzas públicas.

Primero, porque el Gobierno recibirá menos pesos por los dólares que recibe por la exportación del petróleo y algunos derivados.

Segundo, porque la producción de Pemex ha caído y el incendio de la planta Nohoch-Alfa, el 7 de julio pasado, en la Sonda de Campeche, reducirá aún más la producción de crudo mexicano.

Aunado a ello, las metas de recaudación fiscal no se han cumplido.

El último reporte del SAT establece que la recaudación del IVA cayó 5.2% de enero a mayo pasado, a pesar de la recuperación económica.

Eso sin contar imprevistos que obliguen al Gobierno a destinar recursos que ahora tiene etiquetados.

En fin, que el tejido del próximo presupuesto, que deberá presentarse a más tardar el 8 de septiembre, deberá ser una obra artesanal para que pueda cumplir con los pendientes en salud, seguridad, educación, entre otras, y a la vez incentivar a los millones de mexicanos beneficiarios de los programas sociales, a quien Morena, como lo hicieron otros partidos en su momento, convirtió en clientela electoral.

Ni modo que no haya dinero para eso en la elección más grande en la historia del país.

****

Pues llegaron diciendo que no eran iguales y sí lo son.

En Veracruz, en el municipio de Hueyapan, fue detenido Juan Pablo Cazarín Nieves, quien dijo ser primo del diputado de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín.

Cazarín Nieves fue detenido por portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, cuando disparaba al aire en el panteón del municipio en el que fue detenido.

Fue presentado a las autoridades locales ante las cuales se identificó con una credencial del Poder Legislativo local, en donde dijo trabajar.

También se identificó como “pariente’’ de Gómez Cazarín, quien es nada más el presidente de la Junta de Coordinación Política y quien, por cierto, es quien controla administrativamente la estructura del Congreso local.

El diputado no ha salido a defender a su pariente, aunque la oposición pide que explique el acto de nepotismo.

****

Maribel Miceli, presidenta Nacional del Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción, se sumó al proyecto político de Claudia Sheinbaum.

Hoy la alternativa es apoyar a la primera mujer que nos represente y gobierne y podamos junto a ella, lograr abatir esas diferencias que aún nos faltan y nos quedan por vencer’’, dijo.

Miceli es ingeniera y maestra civil; presidenta del Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción A.C.

Es también una exitosa empresaria en la industria de la construcción. Formó parte del Colegio de Ingenieros Siglo XXI en donde fue responsable técnica y directora responsable de obras.

Fue Coordinadora Nacional de Mujeres Empresarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

A ver.

 

LEG