Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) tienen un frente vigente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con Movimiento Ciudadano
Foto:Cuartoscuro|Arrancan trabajos Frente Amplio para diseñar plataforma conjunta  

Democracia y Estado de Derecho, políticas sociales en educación y salud, campo, seguridad y economía entre los temas sustantivos que abordarán el grupo de trabajo que construirá la plataforma y proyecto de nación del Frente Amplio por México.

En un comunicado conjunto, las secretarias generales del PAN, PRI y PRD anunciaron el inicio de trabajos junto con su grupo de expertos.

Indicaron que en la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron a José Ángel Gurría Treviño quien aportará su experiencia para impulsar la participación de expertos e incluir las mejores prácticas en la construcción del Frente.

Las secretarias generales de los partidos destacaron que con la participación de las tres fuerzas políticas conformarán un verdadero proyecto plural.

Te podría interesar: Conoce al fundador de los Juegos Olímpicos modernos

También pusieron a la mujer y a la niñez en el centro de las políticas públicas, debido a los grandes rezagos que subsisten.

Por su parte, el presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, pidió que tanto la plataforma como el plan de gobierno se complementen con la opinión de especialistas, académicos y expertos y sobre todo hizo énfasis en que no se pierda el debate público, para que la gente conozca el proyecto de país que tiene el Frente.

Las secretarias generales coincidieron en la importancia de vincular a la ciudadanía a este gran proyecto, de tal modo que cuente con el más amplio respaldo social.

La secretaria general del PAN, Cecilia Patrón Laviada, señaló la importancia de salir a las calles a escuchar y platicar con la gente para integrar sus propuestas y demandas ciudadanas en la plataforma.

Celebró que el tema del Frente hoy esté encabezando la agenda pública y se comprometió a seguir trabajando para que se pase de ser de una oposición a una opción de todas y todos los ciudadanos.

Te podría interesar: Seguridad pública, mayor deuda que se tiene con México, reconoció Ricardo Monreal

En su intervención, la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, resaltó el esfuerzo hecho en los 12 Compromisos por México, ya que se hizo un diagnóstico importante del país que, lamentó, hoy se encuentra peor en todos sus indicadores: combate a la pobreza, seguridad, acceso a derechos, salud y fortaleza democrática.

La también diputada federal reconoció el trabajo conjunto que se ha realizado desde 2021 y los avances significativos, pues hoy se asumen más allá de partidos y están haciendo historia.

Por su parte, Adriana Díaz, secretaria general del PRD, insistió en la necesidad de colocar al frente de este proyecto a la ciudadanía, con nuevas reglas y contrapesos para lograr una legitimación de abajo hacia arriba y que permita una amplia participación.

 

 

 

 

KA