Foto: AFP / Unos peatones pasaron ayer junto a una señal de temperatura en la calle que indica 52 grados centígrados durante una ola de calor en Sevilla  

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reportó que España se sumergió en una nueva ola de calor intenso, que dejó ayer temperaturas por encima de los 44 ºC en el sur del país y hasta 52 ºC en otras zonas, apenas dos semanas después de un episodio similar.

TE PUEDE INTERESAR: Exhiben arte chicano en España

“El calor será muy intenso, tanto el lunes como el martes en la mayor parte de la península y (en el archipiélago de) Baleares, jornadas en las que se superarán los 38 a 40 grados en amplias zonas del país, e incluso los 42 a 44 grados en puntos de Andalucía y de Aragón“, explicó Rubén del Campo, portavoz de Aemet, en una comunicación a los medios.

Este episodio, provocado, entre otros, por una masa de aire caliente procedente del norte de África, podría prolongarse hasta como mínimo el miércoles, sin que la Aemet haya concretado su final exacto.

El primer episodio de fuerte calor de la temporada estival en España, registrado a finales de junio, ya dejó temperaturas superiores a los 44 ºC en Andalucía, además de los primeros fallecidos por consecuencias de las altas temperaturas.

El tórrido verano del año pasado causó más de 350 muertes por golpes de calor y deshidratación, y fue determinante en el aumento de 20.5% de la mortalidad, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística.

País europeo en primera línea frente al cambio climático, España acostumbra a ver altas temperaturas en periodo estival, sobre todo en el sur, pero desde hace varios años experimenta una multiplicación de las olas de calor.

El año 2022 fue el más cálido desde 1916, según la Aemet, con 35 récords de días calurosos y un verano en el que se sucedieron las olas de calor.

Infografía: Xavier Rodríguez

CON INFORMACIÓN DE AFP

RÉCORD EN JULIO

La primera semana de este mes fue la más cálida registrada hasta ahora, anunció ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según el observatorio europeo del clima Copernicus, el martes 3 de julio el termómetro marcó 16.88º C de media, batiendo el récord precedente de 16.80º C de agosto de 2016. /AFP

Mueren 61 mil personas en Europa en 2022

Según un estudio publicado ayer por la revista Nature Medicine, más de 61 mil personas fallecieron por el calor en Europa durante el verano de 2022.

Sin medidas adecuadas, el continente podría enfrentarse a más de 94 mil decesos debidos a las oleadas de calor en 2040, según el estudio, elaborado por científicos de un instituto sanitario público francés (Inserm) y del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal).

El verano de 2022 fue el más caluroso registrado hasta la fecha en Europa, con sucesivas canículas que provocaron récords de temperatura, de sequía y de incendios forestales.

Los científicos analizaron los datos de temperatura y mortalidad durante el periodo 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, con una población total de más de 543 millones de personas.

El análisis revela que entre el 30 de mayo y el 4 septiembre de 2022 se produjeron 61 mil 672 decesos atribuibles al calor en Europa. Una ola de calor particularmente intensa, entre el 18 y el 24 de julio, provocó 11 mil 637 muertes.

La gran mayoría de decesos se produjo entre las personas de más de 80 años. La mortalidad fue un 63% más elevada entre las mujeres que entre los hombres.

Mientras tanto, en Estados Unidos se extiende una preocupante ola de calor al sur de California. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias con temperaturas de hasta 44.4 grados centígrados.

LEG