Foto: Especial / "Lo hice", dijo en Instagram tras su victoria. "Si, soy trans y quiero compartir mi historia, pero soy también Rikkie, y es lo que me importa"  

Rikkie Kollé ganó el título de Miss Países Bajos, una primicia en dicha región para una mujer transgénero que declaró querer ser “una voz y un modelo” para los otros.

La joven, de 22 años, originaria de la ciudad de Breda, fue coronada el sábado y ahora participará en el concurso Miss Universo en El Salvador, anunciaron los organizadores.

“Lo hice”, dijo en Instagram tras su victoria. “Si, soy trans y quiero compartir mi historia, pero soy también Rikkie, y es lo que me importa”.

Se convierte así en la segunda candidata trans que participa en el concurso de Miss Universo, luego de Angela Ponce, Miss España en 2018.

Según los organizadores de Miss Países Bajos, “es la primera vez en la historia del país que una mujer trans gana este concurso”.

La nueva señorita aseguró que quiere utilizar su victoria para aportar “cambio a la sociedad”.

“Como Miss Países Bajos 2023, quiero ser una voz y un modelo para todas las jóvenes y las personas queer”, dijo en comunicado.

“Cuando era un pequeño Rik y salí del armario como trans, no fue fácil para nadie. Ahora soy más fuerte que nunca”.

En redes sociales este hecho ha sido criticado en extremo, pues consideran que su contrincante en la final, Natalie Yasmine, era mucho más bonita y que el triunfo de Rikkie fue solamente el reflejo de la inclusión.

“Rikkie Kollé nació hombre (sufre de disforia de género, ‘se identifica como mujer’) tiene cromosomas XY, próstata, etcétera. En definitiva, verdaderas mujeres perdiendo terreno ante la agenda ideológica que privilegia a un buen varón opresor”, compartió en Twitter la usuaria @Clauwild1.

Pero también destacan algunos comentarios de quienes apoyan lo sucedido.

“Bill Hader está de moda porque hay muchas personas transfobicas criticando a la ganadora de Miss Universo de Holanda, Rikkie Valerie Kollé.

El odio es repugnante”, dijo @minnie_pickles en su cuenta de Twitter.

Esta situación también ha abierto el debate sobre si las mujeres transgénero realmente son mujeres y deberían competir en foros renfocados en mujeres, por lo que se recordó la situación ocurrida en España en 2018, cuando Ángela Ponce se convirtió en la primera mujer transgénero en ganar la justa de belleza.

ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

LEG