Layda Sansores
Foto: Gobierno del estado de Campeche | “Aquí no nos dedicamos a robar”: Layda Sansores  

Al asistir para atestiguar y certificar la entrega de poco más de $19 millones para las becas de 6,325 niños y jóvenes campechanos, desde primaria hasta postgrado, la Gobernadora Layda Sansores San Román subrayó que, aunque estos apoyos son modestos, constituyen “la primera escalera para subir y alcanzar los sueños”.

Te podría interesar: ‘Nos cuidarnos más de policias que del crimen’

Ante más de 2,000 personas congregadas en las canchas del complejo deportivo “20 de Noviembre, la mandataria estatal precisó que “que estos niños y niñas, nada más de mirarlos inspiran; la inteligencia es como la belleza, cautiva y arroba”. Destacó que los políticos dan grandes discursos, pero que el aplauso se lo llevan los beneficiados con estas becas porque tienen en sus metas un futuro enrome.

“Yo siempre digo que los niños y los jóvenes son el viento de los pueblos, son el aire y la brisa fresca, por eso tenemos que abrir todas las ventanas, todas las puertas posibles para que ellos puedan salir, recorrer la tierra, llegar a las montañas y cumplir sus sueños”, destacó ante el aplauso de los asistentes, entre ellos los padres de familia de los becados.

Te podría interesar: Transparencia de la Cámara de Diputados revela que Mier tiene empleados que hacen proselitismo en Puebla

“Estamos obligados a darles la mano y estas son las pequeñas acciones. Lo que esté en nuestras posibilidades; aquí no nos dedicamos a robar, ni a usar el dinero. Ni un peso, el dinero del pueblo es sagrado, de ahí no se toca para hacer algo que sea indebido”, remarcó la Gobernadora Sansores San Román.

Dijo que “seguiremos trabajando con ese amor que nos enseñó un líder que está haciendo historia y nosotros junto con él, somos todos juntos, el pueblo y nosotros que somos el equipo que estamos construyendo un Campeche mejor para nuestros hijos porque lo merecemos”.

Por su parte el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, agradeció a la Gobernadora el compromiso con la educación de los niños y jóvenes campechanos y la nombró “Súper Gobernadora” porque con su fuerza y su vigor hace que cualquier gestión llegue a buen puerto y sea exitosa.

Reconoció también la labor del director general de la Fundación Pablo García, ya que, con la inversión de casi $20 millones en educación, servirá para construir la grandeza del Estado. Reiteró la importancia de las becas para darle herramientas a quien no las tiene para salir adelante y construir su futuro de luz, su futuro de triunfo y de éxito que es lo que hacen las niñas, los jóvenes de este Estado.

Anunció que este año en educación se va a invertir el mayor presupuesto de la historia de Campeche, pues se ejercerán poco más de $900 millones en infraestructura, en rehabilitación, en mantenimiento preventivo y correctivo, en mobiliario y equipo, gracias al mejor aliado de Campeche y de su futuro, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y a las gestiones de la Gobernadora.

El director de la Fundación Pablo García, Carlos Ucán Yam subrayó que estas becas entregadas son herramientas para que la niñez y juventud cumplan sus sueños que teje la magia de la Gobernadora Layda Sansores San Román quien hace hasta lo imposible para que Campeche alcance el desarrollo mediante la excelencia académica.

“La Fundación Pablo García la recibimos como un elefante reumático que no avanzaba porque era la caja chica del viejo régimen. La llegada de esta administración estatal con su política de honestidad y transparencia ha hecho el cambio. Antes, las becas eran para un grupo de privilegiados; ahora son para todos. Se fueron el viejo régimen y las viejas y malas prácticas”, destacó.

En su intervención, el niño becario, Carlos Gadiel Pérez Osorio, citó al escritor Ralph Waldo Emerson, “La paz no puede lograrse a través de la violencia. Sólo puede lograrse mediante la comprensión”, para hacer un llamado a reflexionar acerca de la paz y la seguridad, así como de los riesgos a los que están expuestos los niños, niñas y adolescentes en situaciones como el maltrato, acoso, violación, bullyng, etcétera.

“Y desde este espacio pido a todos que se pongan las pilas, hagan un esfuerzo real, nos brinden la ayuda necesaria. Que los padres eduquen y pongan atención a sus hijos, los escuchen con los ojos, es decir, dejando el celular y los quehaceres a un lado. Que las autoridades cumplan su función de la mejor manera para que la ciudadanía que confía en ellos, sienta protección y confianza”, finalizó.

La Gobernadora entregó simbólicamente las becas a siete niños y jóvenes destacados en sus estudios, así como medallas y premios a los ganadores de olimpiadas y certámenes de conocimiento y oprimió el botón para iniciar la dispersión de los apoyos en los 13 municipios de la entidad.

PGR