Foto: Gabriela Esquivel |  

La coalición Va por México y diversas organizaciones ciudadanas presentaron el método que acordaron para seleccionar a quien será el “constructor” del Frente Amplió por México.

Cuidadosos de los términos para no utilizar las palabras elección, campaña o votos, partidos y ciudadanos informaron que conformarán un comité organizador y un observatorio que dé seguimiento y cumplimiento a este ejercicio.

En la primera etapa se abrirán los registros para las personas que deseen participar y el cual comenzará el 4 de julio ante la comisión de registros de los partidos convocantes.

Por si te lo perdiste: Sostiene ONU que la lucha contra la impunidad es indispensable para erradicar la tortura

Quienes participen en esta primera etapa deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica que iniciará con un registro desde cero.

En el registro de aspirantes se dará a conocer el nombre de quienes cumplieron con el mínimo apoyo social requerido que serán 150 mil firmas y pasarán a la etapa dos.

En ésta, los perfiles serán incluidos en los estudios de opinión pública que servirán para elegir a tres personas con más respaldo social.

Estos tres finalistas iniciarán la tercera etapa participando en cinco foros regionales.

Dentro de esta tercera etapa se realizarán nuevos estudios de opinión pública únicamente considerando a las tres personas que resultaron finalistas cuyos resultados se publicarán el 3 de septiembre.

En esa fecha se realizará una consulta directa a quienes se registraron previamente en la plataforma y una vez concluido este ejercicio se darán a conocer los resultados finales tanto del estudio de opinión como de la consulta ciudadana que tendrá el mismo valor dará a conocer el nombre de la persona que será responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

En la presentación del proceso estuvieron presentes José Ángel Gurría, Gabriel Quadri, Silvano Aureoles, Xochitl Gálvez, Enrique de la Madrid, Juan Carlos Romero Hicks.

Además acudieron Claudia Ruiz Massieu, lldefonso Guajardo, Alejandro Murat, Jorge Luis Preciado, Gustavo de Hoyos, Lilly Téllez y Beatriz Paredes.

Por si te lo perdiste: Rechaza Morena período extraordinario para nombrar a comisionados del Inai

Todos ellos junto con Alejandra Morán de Chalecos México, Ana Luisa Medina de Marea Rosa y Paulina Amozurrutia de Unión Mujer, los dirigentes y secretarias nacionales del PAN, PRI y PRD ocuparon la primera fila de casi cien lugares que dispusieron para dar el anuncio.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, calificó de día histórico para la democracia mexicana debido a acuerdo alcanzado entre partidos y ciudadanos.

“Después de casi 84 años de vida de Acción Nacional, por primera vez en nuestra historia nuestro Consejo Nacional decidió que la candidatura a presidente o presidenta de la República será decidida por todas y todos los mexicanos, ya no solo por la militancia de Acción Nacional.

“Los tiempos exigen, la circunstancia del país apremia y por ello es que hemos decidido en nuestro Consejo Nacional construir un amplio Frente por la Defensa de México, construir un proyecto entre sociedad y partidos opositores, un proyecto que frene la destrucción de este gobierno”, expresó el líder del blanquiazul.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, puntualizó que el método que acordaron es realizable y distinto al que realiza el gobierno con sus “corcholatas”.

“Nosotros somos respetuoso de la Ley, si Morena es sinónimo de destrucción, nosotros lo seremos de construcción. Aquí no hay línea ni imposición; hablamos de construir un nuevo pacto social”, apuntó el priista.

LDAV