GUATEMALA
Foto: AFP / Policías detuvieron a personas frente a un colegio electoral que permanece cerrado tras denuncias de supuestas amenazas e irregularidades  

Pobladores de dos municipios se enfrentaron a policías que lanzaron gas lacrimógeno para disolver las protestas por supuestas anomalías en las elecciones generales de ayer en Guatemala, informaron las autoridades.

TE PUEDE INTERESAR: Guatemala celebra elecciones en medio de denuncias de “compra de votos”

Los incidentes se registraron en San José del Golfo, en la periferia noreste de la capital, donde fue suspendida la votación, así como en San Martín Zapotitlán, al sur de la Ciudad de Guatemala, según la entidad electoral.

Los incidentes iniciaron en la madrugada cuando unos vecinos interceptaron autobuses con votantes de otros lugares que fueron movilizados con la intención de que votaran en San José del Golfo, según dirigentes opositores.

Los enardecidos pobladores también amenazaron con agredir a los miembros de las mesas receptoras de votos y de la Junta Electoral Municipal, al acusarlos de complicidad. Se desconoce si los manifestantes pertenecen o no a un partido político.

En San Martín Zapotitlán, la Policía lanzó bombas lacrimógenas para disipar a los manifestantes, quienes quemaron las papeletas en un centro de votación a causa de la misma denuncia de traslado de votantes.

Casi 3 mil 500 centros de votación funcionaban para recibir a 9.4 millones de ciudadanos.

Aunque hay 22 candidatos presidenciales en liza, algo usual en Guatemala, la intención del voto la encabeza la socialdemócrata Sandra Torres, seguida por el centrista Edmond Mulet, la derechista Zury Ríos y el oficialista de derecha Manuel Conde, según los últimos sondeos.

Tanto Torres como Mulet advirtieron sobre incidentes por la compra de votos por parte del partido oficialista, después de emitir su voto.

CON INFORMACIÓN DE AFP

LEG