planta de biodiesel
Foto: ALCALDÍA ÁO Con esta planta se podrán producir alrededor de 180 mil litros al año de biodiésel  

Como parte de las acciones para preservar y mejorar el medio ambiente, en Álvaro Obregón se puso en marcha el funcionamiento de la planta de biodiésel IPN-GBD, la primera de su clase en una demarcación.

A la par, la alcaldesa Lía Limón lanzó la campaña de acopio de aceite vegetal usado para la producción de biocombustible que podrá utilizarse en maquinaria y vehículos pesados del parque vehicular.

Explicó que Álvaro Obregón es la tercera alcaldía más poblada de la CDMX, por lo tanto el potencial bruto de generación de aceite vegetal usado en el sector residencial asciende a los 7.6 millones de litros anuales.

Te puede interesar: ¿Qué es una implosión y cómo provocó la muerte de los pasajeros del submarino Titán?

Señaló que con esta planta se podrán producir alrededor de 180 mil litros al año de biodiésel, equivalente al 6.5% de lo que adquiere la alcaldía al año, y de manera directa representará un ahorro mayor a 3.4 millones de pesos.

Destacó que todo el aceite quemado se transforma en combustible o en glicerina cruda, así que no hay desperdicios ni subproductos que dañen al medio ambiente.