URSULA VON DER LEYEN
Foto: AFP | Ursula Von Der Leyen concluye hoy su gira por América Latina con una visita a AMLO.  

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen concluye hoy su gira por América Latina y el Caribe con un encuentro con el titular del Ejecutivo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Te podría interesar: Infantes y adolescentes migrantes, los más vulnerables a trata en LA: CORETT

La intención del encuentro con el mandatario mexicano es dialogar para fortalecer los vínculos económicos entre el bloque y México, y la firma y ratificación del acuerdo global.

Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter (@vonderleyen) en la que escribió:

“Un socio estratégico y miembro clave del G20, con quien compartimos valores fundamentales; esperamos fortalecer nuestros lazos económicos. Y profundizar la cooperación en las transiciones verde y digital, salud y migración”.

Antes la diplomática se reunió con los presidentes de Brasil, Inázio Lula da Silva; Argentina, Alberto Fernández y Chile, Gabriel Boric, con quienes dialogó sobre proyectos de energías limpias, infraestructura y reforzar lazos económicos, como el acuerdo Unión Europea-Mercosur.

La agenda estratégica de los 27 para América Latina y el Caribe, en el caso de México, propone avanzar de manera significativa hacia la firma y ratificación del Acuerdo Global, cuyas negociaciones corrieron entre 2016 y 2020.

El convenio incluye, entre otros puntos, la simplificación de trámites aduaneros, normas progresivas en desarrollo sostenible, combate a la corrupción, abrir el comercio de servicios y mejorar condiciones de inversión.

La agenda incluye fomentar las redes interculturales y las iniciativas conjuntas, como la participación de la Unión como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023, la mayor del mundo fuera de Europa.

Te podría interesar: Ante cambios, PAN confía avanzar en nombramientos pendientes en el Senado

Datos del bloque internacional estiman que la Unión Europea es el tercer socio comercial de México, con un flujo de bienes y servicios de casi 60 mil millones de euros. En 2021, fue el segundo mayor inversionista en México, solo después de Estados Unidos.

 

 

 

 

RM