ile
En los últimos cuatro años, la Sedesa ha realizado 55 mil 377 procedimientos médicos para mujeres que desean interrumpir su embarazo

En su último evento como jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum firmó el convenio IMSS - Bienestar, con el cual se basifica a los trabajadores de la salud, a la vez que mejora su situación salarial, asimismo este programa se encargará de dar atención médica especializada a las personas no derechohabientes en la capital del país.

“Lo que más alegría me da al salir del Gobierno de la Ciudad de México, es que más de 4 mil trabajadoras y trabajadores de la salud, que tenían plazas de honorarios, de nómina 8, eventuales, van a ser todos basificados”, anunció.

Desde la Unidad de Congresos Centro Médico, la mandataria capitalina indicó que la basificación viene acompañada de un incremento salarial, dado que el tabulador de nómina 8 quedó desactualizado, por ejemplo, un médico de especialidad sin plaza gana 15 mil pesos mensuales y ahora ganará 36 mil pesos.

Además, Sheinbaum pidió que el Hospital General “La Pastora”, ubicado en la alcaldía Gustavo A Madero, se convierta en un nosocomio de prevención y atención contra el cáncer de mama en la Ciudad de México.

También, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, detalló que el programa IMSS - Bienestar buscar disminuir la desigualdad y avanzar en la equidad en salud y alcanzar la justicia social.

“La Ciudad de México se une al modelo IMSS - Bienestar, un proyecto social que inició hace 44 años, con el objetivo de extender los servicios de salud a todo el territorio nacional”, dijo.

En tanto, el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer, señalò que a través del Insabi se destinaron mil 638 millones de pesos para dotar a 92 unidades con 74 mil 335 bienes, de los cuales 70 mil 838 fueron destinados al primer nivel de atención y 3 mil 497 para segundo nivel, y destacó la adquisición de 9 tomógrafos.